NOTICIAS INSTITUCIONALES
___________________________
13 de mayo de 2022,
MÉTODO ESA-Reflexiones sobre la investigación artístico-educativa.1º Encuentro.
Tenemos el agrado de invitarles al espacio coordinado por la Secretaría de Investigación de la ESBA denominado MÉTODO ESA-Reflexiones sobre la investigación artístico-educativa.1º Encuentro. Un espacio pensado para la reflexión de las prácticas investigativas entre los profesionales de diferentes disciplinas artístico-educativas, les docentes y estudiantes, quienes tenemos el desafío de ser les artífices de nuestros propios discursos en torno a la educación y las artes.
En este primer encuentro están invitades Claudia Ganquin y Juan Gasparini * quienes van a presentar «Bicéfalos. El archivo como eco y desplazamientos».
BICÉFALOS es un ciclo de residencias artísticas, actualmente en su quinta edición, que posibilita un espacio de indagación y estudio hacia la práctica híbrida, ensayando nuevos modos de documentación.
Entre las ideas fundantes de este ciclo, subyace el interés por des jerarquizar la noción de producto/obra, haciendo énfasis en poner en valor el campo de preguntas que aparecen y movilizan cada encuentro/investigación.
El proceso de documentación, es entonces un intento por asumir la responsabilidad y la imposibilidad de capturar la experiencia artística, generando un nuevo proceso que requiere y despliega una nueva performatividad. Profundizando en el intento de afirmar que en la interlocución con otros, cobra fuerza lo vincular, se desdibuja la autoría, y aparece, a partir de la afectividad y la generosidad de los discursos, un discurrir colectivo.
>>> Día Viernes 20 de mayo
>>> Horario de 18 a 20 hs.
>>> Modalidad: VIRTUAL por ZOOM. >>> Inscripción: https://forms.gle/BnUoYkBNtSXbEMr36
Destinataries: Docentes en general, artistas y estudiantes de carreras de formación docente y artística.
////////////////////////////////////////
Condiciones de acreditación: Asistir al encuentro sincrónico virtual habiendo visualizado el material de video solicitado**
////////////////////////////////////////
ACREDITA 6 HS. CÁTEDRAS. CERTIFICA ESBA. Nº DE AVAL EN TRÁMITE.
**MATERIAL PARA VISUALIZAR PREVIO AL ENCUENTRO:
BICÉFALOS 1 https://www.youtube.com/watch?v=isfdTupwqr0&t=19s
BICEFALOS 2 https://youtu.be/e7xVih7dh9o
BICÉFALOS 3 https://youtu.be/OK0vYbAzmmM
BICEFALOS 4 https://www.youtube.com/watch?v=6K8LJDubmlk&ab_channel=BIC%C3%89FALOS
BICÉFALOS 5 https://youtu.be/vhKJ6hrGwwY
¡Les esperamos!

MESAS DE EXÁMENES MAYO
Atención Estudiantes: El período de INSCRIPCIÓN ON LINE a las mesas es desde el 13/05/2022 a las 20.00 hs. (Recuerden que deben inscribirse con una anticipación de al menos 72 hs. hábiles en la mesa que deseen rendir. Mesas sin suspensión de clases. Res. 1011/11)

5 de mayo de 2022,

Invitación a obra de títeres 

Desde la Coordinación de Circulación de Espectáculos de la Secretaría de Extensión queremos invitarles el viernes 13 de mayo a las 19 hs. al SUM de escuela donde presentaremos la obra de teatro de títeres, «Una de Gauchxs y Piratas» de Rafael Urretabizkaya» con el trabajo de la compañera Ana Mugueta, nueva representante de INT. 
Para ese día, se aprobó desde el Consejo Académico un cambio de actividad para los espacios curriculares que se dicten entre las 19 y las 20.30 hs. De esa forma podrán asistir a la obra y al desmontaje* que estará coordinado por la Profesora Inés Ibarra.
De esta forma sumamos una obra más como experiencia de convivio de arte y la pedagogía. Les invitamos y les esperamos a compartirla.
Día: Viernes 13 de mayo
Horario: 18.45 (inicia a las 19, solicitamos que puedan llegar unos minutos antes para dar sala)
Lugar: SUM ESBA
Destinataries: Comunidad educativa ESBA (La obra es Apta para Todo Público)
Les esperamos!
Paula Mayorga, Coordinadora de Espectáculos y Equipo de Extensión.
*Desmontaje:Es el encuentro entre el grupo realizador de la obra y el público asistente donde se conversa, se pregunta y se comparte sobre el modo de realización que se utilizó, métodos, abordajes de textos o construcción de objetos, con el fin de nutrirse recíprocamente de los aportes recibidos tanto artísticos como pedagógicos

3 de mayo de 2022,
CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES y VIVIENDAS 2022
Comunicamos nota de la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia convocando a personas para participar de las actividades vinculadas al Censo Nacional 2022. Solicitamos difundir en la comunidad educativa de la Institución.
Descargar la nota:
2 de mayo de 2022,
JORNADA TIU
Queremos informar que mañana 03/05/22 se realizará la Primera Jornada TIU luego de años de no realizarse. La misma según el CEUR 2022, está determinada sin suspensión de clases, por lo que se realizará cambio de actividad solo de dos horas en los siguientes horarios establecidos, en la demás franja horaria se dictará clase.
Horario de Jornada TIU
- Turno mañana: de 10:00 a 12:00
- Turno tarde: de 16:00 a 18:00
- Turno noche: 20:00 a 22:00
Temario : Se trabajará con el ROI ( Reglamento Orgánico Interno) y Nueva Institucionalidad (los diferentes órganos de Gobierno).
Las/os/es docentes continuarán con lo trabajado en la Jornada Institucional anterior.
Las/os/es estudiantes trabajarán, sobre los diferentes órganos de gobierno del establecimiento: CPI, CA y ED.
Los/as/es docentes quienes no tengan clases el martes 03/05/22 deberán elegir el turno de la jornada TIU a la que asistirán.
A los/as/es estudiantes se le deberá tomar asistencia en el espacio curricular que corresponda de la jornada TIU.
26 de abril de 2022,

___________________________
Se cumplen hoy 62 años de nuestra querida escuela de Bellas Artes.
Ha sido una larga historia su devenir. Las luchas por existir y la permanencia también han sido parte de nuestras historias personales. En distintos momentos, a todos nos ha tocado acompañar esta historia.
Se ha logrado mucho: el edificio propio luego de 46 años de creada, la recuperación de la carrera de Danzas Folklóricas, los turnos tarde y noche para el PAV. Igualmente queda mucho por conseguir: por ejemplo la segunda etapa del edificio que está pendiente hace ya 16 años. Vamos por eso!!!
Que hoy tengamos las actividades suspendidas por falta de calefacción parece la metáfora recurrente del derrotero al que los gobiernos someten a las escuelas de educación pública.
No dejemos que nos desalienten y cumplamos felices estos jóvenes 62 años!!!
Un abrazo enorme a todes
Equipo Directivo
P.D.: Para los que recién están ingresando a a nuestra escuela pueden leer su historia en la página de la ESBA en la pestaña INSTITUCIONAL–HISTORIA:

Suspensión de actividades. (22/04/2022). Lamentablemente todavía está pendiente el arreglo del motor de la calefacción que, como fue informado en su momento, había sido retirado hace un mes atrás. Por lo tanto continúa la suspensión el día de hoy y retomaremos el día lunes esperamos que con normalidad. Informaremos las novedades que surjan. Saludos cordiales. Equipo Directivo
Cambios de turno PAV a partir del día lunes 18-04 solo podrán solicitarse por nota a la Secretaría Académica con la presentación de certificado de trabajo o de salud.
___________________________
Invitación a Seminario
Desde la Secretaría de Extensión de la Escuela Superior de Bellas Artes queremos invitarles al Seminario: «»Del limón (de Cézanne) a la banana (de Cattlelan)». Seminario de performatividad en la práctica docente», dictado por la Prof. Celeste Venica.
Docente de la Práctica 4 y residencia docente hace varios años ven la necesidad de trabajar instancias que generen recursos expresivos para las/los/les estudiantes, futuras/os/es docentes. Esto es: aprender a leer un texto en público y con expresividad, improvisar, mirar a los ojos para generar atención y empatía; establecer “presencia áulica”. Cuestiones que hacen a la performatividad docente y que ayudan a una mejor comunicación con estudiantes; así como ofrecen otras alternativas de accesibilidad del conocimiento.
Es por ello que se propone este seminario intensivo para trabajar cuestiones que ayuden a la/el/le futura/o/e docente a pararse con más soltura y seguridad frente al aula, además de explorar el disfrute de la propia práctica docente desde el cuerpo total en acción. Se utilizarán recursos de la danza, el teatro, la performance, la gestualidad, la conciencia de la espacialidad, etc.
¡¡Quedan todas/os/es invitadas/os/es!!
Destinataries:
– Estudiantes de 3°, 4° y 5° año de la práctica docente– Docentes noveles recién egresades de los profesorados de artes visuales de ESBA.
– Docentes egresades de otras instituciones de artes vinculadas a las artes visuales.
(Cupos limitados- Modalidad presencial)
Coordina: Prof. Celeste Venica
>>>>Cronograma:
1º encuentro : Viernes 29 de abril de 10 a 12.00 hs.
2º encuentro: Viernes 06 de mayo de 10 a 12.00 hs.
3º encuentro: Viernes 13 de mayo de 10 a 12.00 hs.
4º encuentro: Viernes 26 de mayo de 10 a 12.00 hs.
>>>> Cómo participar? completar el siguiente formulario: https://forms.gle/rsxzxVezYQbKbswGA
¡Les esperamos!

El Martes 12/04/22 se suspenden las actividades académicas y administrativas por no poder garantizar las condiciones de higiene y salubridad en la Institución. No contaremos con auxiliares de servicio debido al Paro de ATE.
___________________________
Sobre el 1º conversatorio del año, la Secretaría de Extensión ESBA informa:
Debido al paro de ATE nos vemos obligades a reprogramar el Conversatorio : «Del Caos al pensamiento: entre la filosofía, el arte y el yoga“. Invitado especial Cesar Vallejos*
Temas que abordará el conversatorio: la imagen dogmática del pensamiento (La Metafísica Occidental) hacia una nueva Imagen del pensamiento. Diferentes concepciones del «Ser»: El ser como reproducción de conceptos y el ser como creación. El origen de la Filosofía de la Representación: El Modelo, La Copia y el Simulacro. Identidad y Diferencia. ¿Que es pensar? El Caos, el infinito y las imágenes del pensamiento. Geofilosofía: El Campo trascendental, el Plano de Inmanencia y la velocidad infinita del pensamiento. El yoga y lo espiritual en el arte.
>> Nuevo día: martes 19 de abril
>> Hora: de 18 a 20 hs.
>> Lugar: ESBA (Lanín 1947, presencial)
(Traer ropa cómoda)
¿Cómo participar? Completar el
siguiente formulario: https://forms.gle/sQAumWYk9qbwbMgD8
¡Les esperamos!
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* Cesar Vallejos es Profesor de Historia, Artista Plástico, Performer y Profesor de Yoga Integral. Ha dictado el Seminario «Arte , filosofía y yoga en tiempos de la física cuántica y la pintura rizomática» en el Centro Cultural Jaime de Nevares, en Plottier. Asimismo, dictó el taller » Arte y Filosofía» con Yoga Integral y Prácticas de Pintura en la Sala de Arte «Emilio Saraco» en Neuquén Capital. Ambas actividades son auspiciadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Unco durante el 2021.
Desde el año 2011 ha presentado conferencias y exposiciones en distintas instituciones. Su última participación artística se dio en la construcción del “Mural por la Memoria” en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue en el mes de marzo del corriente año.

Estudiantes del 122 Actor/Actriz hasta el 17 de abril estará abierta la Inscripción de forma excepcional y por única vez de: Montaje, Historia del teatro universal II y producción del espectáculo.
LINK: https://docs.google.com/forms/d/1dQWXduCmI-et5fHu4WL0kBOZDYc5oRzp4Pxki3B5ros/edit
_____________
Laboratorio de investigación teatral
Profesora a cargo: ELY NAVARRO

“Lo importante no son las palabras, sino lo que queremos decir con ellas”.- Jerzy Grotowski
Introducción
La propuesta del laboratorio es la de brindar un espacio que invite a construir preguntas, que cruce experiencias y que fortalezca relaciones entre grupos, desde el propio cuerpo.
Este espacio no tiene asistencia obligatoria, por lo tanto, se construye de manera grupal, y las/ OS estudiantes deciden cuando participan, es por esto que el laboratorio se transforma en una estrategia importante para acrecentar y dinamizar la riqueza creativa.
¿Por qué laboratorio?
Se plantea como un espacio para investigar y experimentar, sin poner eje en la muestra final, o en la producción en sí, sino en lo que se vivencia en cada encuentro, en lo que cada uno/a fue encontrando, desde fortalezas a puntos débiles a trabajar.
Horarios:
Martes y jueves, Aula 4 de teatro.
De 9 a 11 hs Y de 11 a 13 hs
Destinatarios: Estudiantes de todos los planes de teatro.
___________________
Estudiantes del PAV 660: Está abierta la Inscripción a Arte y Tecnología II hasta el 11/4 a las 8.00 hs.
LINK: https://docs.google.com/forms/d/1xBcq9k92vScp38m_JZdKt_Ajn9bXUUwaya-iXKdqe4Q/edit
___________________


Desde la Secretaría de Extensión de la ESBA les invitamos al 1º conversatorio del año: «Del Caos al pensamiento: entre la filosofía, el arte y el yoga“. Invitado especial Cesar Vallejos*
Temas que abordará el conversatorio: la imagen dogmática del pensamiento (La Metafísica Occidental) hacia una nueva Imagen del pensamiento. Diferentes concepciones del «Ser»: El ser como reproducción de conceptos y el ser como creación. El origen de la Filosofía de la Representación: El Modelo, La Copia y el Simulacro. Identidad y Diferencia. ¿Que es pensar? El Caos, el infinito y las imágenes del pensamiento. Geofilosofía: El Campo trascendental, el Plano de Inmanencia y la velocidad infinita del pensamiento. El yoga y lo espiritual en el arte.
>> Día: martes 12 de abril
>> Hora: de 18 a 20 hs.
>> Lugar: ESBA (Lanín 1947)
(Traer ropa cómoda)
¿Cómo participar? Completar el siguiente formulario: https://forms.gle/sQAumWYk9qbwbMgD8
¡Les esperamos!
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* Cesar Vallejos es Profesor de Historia, Artista Plástico, Performer y Profesor de Yoga Integral. Ha dictado el Seminario «Arte , filosofía y yoga en tiempos de la física cuántica y la pintura rizomática» en el Centro Cultural Jaime de Nevares, en Plottier. Asimismo, dictó el taller » Arte y Filosofía» con Yoga Integral y Prácticas de Pintura en la Sala de Arte «Emilio Saraco» en Neuquén Capital. Ambas actividades son auspiciadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Unco durante el 2021.
Desde el año 2011 ha presentado conferencias y exposiciones en distintas instituciones. Su última participación artística se dio en la construcción del “Mural por la Memoria” en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue en el mes de marzo del corriente año.





23 de marzo de 2022,

Atención ingresantes 2022 y estudiantes que recursen materias de 1º año:Se podrán inscribir a las materias hasta el viernes 25 de marzo, inclusive!

Los horarios a las cursadas los encuentran en la sección Oferta Académica, eligen departamento y luego la carrera. (Se visualizan en documentos de Google)

17 de marzo de 2022,
Beca para estudiantes ESBA!
Compartimos con ustedes el Taller de grabaciones de campo y mapa sonoro, dirigido por Pablo Bas. La propuesta ofrece una beca a un/a estudiante de la ESBA para participar del mismo. Esto es posible gracias al apoyo recibido por parte del Fondo Nacional de las Artes con la «Beca Formadores 2021».
FORMULARIO de POSTULACIÓN a la BECA para estudiantes de la ESBA: https://forms.gle/Xrcqo7YcC4JWnvTi8
Fecha de cierre: 23/3 a las 23:59
El formulario estará disponible durante el fin de semana.
Más Info sobre el taller:
Para saber más sobre Pablo Bas: https://pablobas.com.ar/
________________________________________________

Información sobre apertura de Legajo para cursar Cátedras Abiertas 2022
Desde la Escuela Superior de Bellas Artes tenemos el agrado de comunicar que ya está disponible la apertura de legajo a Cátedra abierta perteneciente a la Formación Docente Continua. Con legajo te vas a poder matricular en las cátedras que se ofrecerán del 31 de marzo al 4 de abril.
Destinataries: Docentes con título o certificación de servicio, sin excepción.
Preinscripción online mediante formulario: https://forms.gle/T8x9mMPm2UhgjME87
Fechas y modalidad de inscripción y más info.: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/catedra-abierta-formacion-docente-continua/
¡Les esperamos!
Prof. Cintia Valenzuela, Coordinadora de Formación Docente Continua ESBA
formaciondocenteesba@gmail.com
____________________________________________________________________
>>>> 1º reunión de Extensión e Investigación 2022 <<<<
¡Comenzamos la organización del trabajo para este nuevo año desde las Secretarías de Extensión e Investigación!
Compartiremos nuestros lineamientos para este año, informaremos sobre Cátedras Abiertas y sobre el acompañamiento que haremos a docentes desde propuestas de Taller para ayudar a conformar equipos de trabajos, propuestas a desarrollar y también para acompañar las escrituras y presentación de proyectos.
Les esperamos con ropa cómoda, agua/mate o lo que deseen llevar para su hidratación y ganas de compartir un momento dinámico de intercambio.
¡Nos encontramos el lunes 21-03 a las 18 hs. en la escuela!
Agradecemos la difusión entre colegas
Equipo de Secretaría de Extensión y de Secretaría de Investigación
_____________________________________________________________________________
09 de marzo de 2022,
Ya se encuentra disponible el Calendario Académico 2022:




03 de marzo de 2022,
Comunicado a estudiantes:
INSCRIPCIÓN A BECAS PROGRESAR 2022
https://becasprogresar.educacion.gob.ar/Crearse un usuario, una contraseña y postularse a la beca. Cabe la aclaración que a pesar de haber contado con la beca años anteriores, es necesario que las y los estudiantes se re-inscriban a la convocatoria de este año.
Se adjuntan los requisitos de la misma:
-Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
-Ser alumna/o regular de una institución educativa.-
Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
-Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
-Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
-Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
-Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
-Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Finalmente, y como todos los años, quedamos a disposición ante cualquier consulta o inconveniente que tuvieran con la inscripción en la beca. Estas deben ser remitidas al Referente Provincial de Políticas Estudiantiles y Becas del Nivel Superior, Psic. Franco Pedraza, a los siguientes correos: dpesbecas@neuquen.gov.ar o dpesbecas.nqn@gmail.com

22 de febrero de 2022,

21 de febrero de 2022,
¡Atención! ☡Información importante para estudiantes que adeudan TALLERES, SEMINARIOS Y PRÁCTICAS cursados en 2017-2018

18 de febrero de 2022,
📣📣🔥🔥🔥🔥INGRESO 2022🔥🔥🔥🔥📣📣
::::: Las Matriculaciones 2022 se extenderán hasta el 9 de marzo 2022 :::::
➡ El Formulario continuará habilitado para matricularte por primera vez a las carreras de la ESBA: https://forms.gle/kTMWA6NjTaGae3Mr9
💥Toda la info e instructivos acá: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/matriculacion-de-estudiantes-artes-visuales/
>>> Si ya completaste el formulario y te llegó la copia a tu mail, no hace falta que envíes nuevamente la información.
>>> La fecha de entrega de documentación en formato papel y las jornadas de ingreso se les notificarán por mail.
💜Les esperamos!💜

11 de febrero de 2022,


📣📣📣 Atención! Información importante para estudiantes!!📣📣📣
🔥Mesa de Exámenes Febrero- Marzo 2022🔥
➡Primer llamado del 21 al 24 de Febrero
✅Las mesas de exámenes se realizarán en forma virtual.
✅Toda la info en nuestra web oficial en la sección Estudiantes, Mesa de Examen ME. Allí encontrarás los horarios y formularios para anotarte según departamento y carrera.
👉Por consultas e inconvenientes en tu inscripción contacta por mail a tu bedel dentro de las fechas de inscripción a mesas.
/////////////////////////////////////////////
8 de febrero de 2022,
YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE LA MATRICULACIÓN PARA INGRESANTES 2022:
PARA CARRERAS TERCIARIAS: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/matriculacion/
PARA TALLERES DE ARTE DE NIÑES Y ADOLESCENTES: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/preinscripcion-e-inscripcion-ceaytod/

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
22 de diciembre de 2021




INGRESO 2022



::::: Las Matriculaciones 2022 se reabrirán del 8 al 18 de Febrero 2022 :::::
En febrero 2022 encontrarás el Formulario habilitado para matricularte por primera vez a las carreras de la ESBA: https://forms.gle/kTMWA6NjTaGae3Mr9
Toda la info acá: https://esba-nqn.infd.edu.ar/…/matriculacion-de…/
Les esperamos!

__________________________
Atención! Información importante para el 2022!!
Mesas de Exámenes Febrero- Marzo 2022
Primer llamado del 21 al 24 de Febrero
Las mesas de exámenes se realizarán en forma presencial si las condiciones edilicias lo permiten.
Si fueran presenciales, la inscripción se realizará hasta 72 horas de antelación (Art. 30° -Res. 1011-11)
En febrero se publicará el día y horario de examen de cada espacio curricular.



9 de diciembre de 2021
Invitación: Clase abierta del Seminario de Títeres. Coordina Laura Romero
Compartimos la invitación a la Clase abierta del Seminario de títeres: Entrevista a Dardo Sanchez y María Guadalupe Lamouroux, maestros artistas, titiriteros, docentes.
El encuentro será sobre la puesta en escena del «Gato Manchado y la golondrina sinhá. Una historia de amor» de Jorge Amado, realizada en el 2005 en la Escuela Prov. de Títeres Alicia Murphy. Además se compartirá todo lo referido al lenguaje de los títeres.
>> Lunes 13 de diciembre
>> Horario: 20 hs.
>> Plataforma ZOOM (solicitar link de acceso a seminariotiteresesba@gmail.com )
¡Les esperamos!

Invitación:


_______________________


Febrero 2022: Abren las inscripciones para el CEA/ TOD ESBA 


La reinscripción a regulares e inscripción a vacantes se realizará de forma presencial y posterior entrega de documentación.
1) REINSCRIPCION A REGULARES 2022
FECHAS: 14 al 18 de FEBRERO del 2022
HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a viernes (9:00 a 11:00 hs en TM, de 15:00 A 17:00 hs en TT y de 18:00 a 20:00 hs TV)
2) INSCRIPCION A VACANTES 2022
FECHAS: 21 al 25 de FEBRERO del 2022
NUESTROS DIAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN POR TURNO:
CEA Turno mañana- Turno tarde. LUGAR: ESBA-Lanín 1947(CP 8300)
TE 0299-4434369 / 4474925.
Lunes a viernes (9:00 a 11:00 hs en TM, de 15:00 A 17:00 hs en TT.
TOD Turno vespertino. LUGAR: ESBA-Lanín 1947(CP 8300)
TE 0299-4434369 / 4474925.
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 hs en TV.
ANEXO 348 Turno vespertino. LUGAR: ANEXO 348- Casimiro Gómez 2200 (CP 8300)
TE 0299-4450508.
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 hs en TV.
ANEXO HUINGANCO:Turno vespertino. LUGAR: ANEXO HUINGANCO. Los ñires O Belgrano Manuel Grl Av. (CP 8353)
TE 02948-499000.
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 hs en TV.
DOCUMENTACION A PRESENTAR: 1. FORMULARIO DE SOLICITUD DE REINSCRIPCION e INSCRIPCION A VACANTES. 2. FOTOCOPIA DEL DNI. (1° y 2° Hoja).
L@s esperamos!!
03 DE DICIEMBRE DE 2021,
INGRESO 2022
Ya se encuentra disponible el formulario para matricularte por primera vez a las carreras de la ESBA: https://forms.gle/kTMWA6NjTaGae3Mr9
Matriculación de 3 al 10 de diciembre de 2021
Toda la info acá
::::: Las Matriculaciones 2022 se reabrirán del 8 al 18/2 Febrero 2022 :::::

29 DE NOVIEMBRE DE 2021,
INSCRIPCIÓN A MESAS DE EXAMEN!!!!!
Ya se encuentran disponibles los formularios de inscripción a las Mesas de Examen de diciembre 2021 >>>>> Cualquier inconveniente con la inscripción, se atenderán bedelías correspondientes en las fechas del 29 de noviembre al 3 de diciembre <<<<

25 DE NOVIEMBRE DE 2021,
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
Por consultas, comunicate con tu bedel, con Secretaría Académica ( secretariaacademicaesba@gmail.com ) o podes sumarte al espacio de consultas sincrónico de los lunes (link en la web oficial)

24 DE NOVIEMBRE DE 2021,
MESA QUE CUENTA – 5º ENCUENTRO
En el marco de la Secretaría de Investigación ESBA les invitamos a participar del quinto conversatorio de MESA QUE CUENTA, un espacio pensado para socializar las investigaciones generadas por los equipos de la Institución, como también de otras casas de estudio.
Para nuestro último encuentro contaremos con el Proyecto: BICÉFALOS, ciclo de investigaciones performáticas a cargo de Claudia Ganquin* y Juan Gasparini**
BICÉFALOS, es un ciclo de investigaciones performáticas, en el que se propone una experiencia del orden de lo vincular, provocando una asociación temporal entre dos artistas de distintos campos , para poder ensayar, en colaboración, una experiencia de exploración, aproximación y extrañamiento de sus habituales prácticas.
Lxs artistas son de este modo convocadxs bajo una pauta que plantea un posible camino para la investigación conjunta, por considerar que, es esta experiencia relacional, la que produce un nuevo modo de abordaje, dislocación, y propagación de sus prácticas más allá de las individualidades y los nombres propios.
Al finalizar cada edición se realiza un archivo performático en soporte audiovisual, que da cuenta de la potencia de cada una de las experiencias, cruces y deslizamientos, generando preguntas sobre los formatos, la investigación escénica y el objeto escurridizo que se construye en la deriva de estos procesos de hibridación de sus prácticas disciplinares.
>>> Destinataries: Docentes, estudiantes y público en general.
>>> Día: miércoles 1º de diciembre de 2021
>>> Hora: 15 a 17 hs.
>>> Plataforma: Zoom>>> ¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/TVzCF78mVGxyevqf8
El link de Zoom le llegará al mail que nos proporcione, una hora antes del encuentro.
::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). El mismo será digital con código QR ::::::::
Les esperamos!
*Claudia Ganquin
Coreógrafa, bailarina y docente de danza contemporánea. Egresada de la EEDC (Neuquén) y graduada del posgrado de Tendencias Contemporáneas en Danza (TCD) en la UNA. Desde el 2007 se desempeña en el campo de la creación coreográfica y la gestión independiente con el proyecto GABINETE COREOGRÁFICO activando diversas experiencias de trabajo colaborativo para la investigación en danza. Ha presentado obras en México, Montevideo, Chile, Ámsterdam, Buenos aires y colaborado con la gestión, producción y asesoramiento artístico de encuentros y festivales. Actualmente trabaja en creación, docencia, investigación y dramaturgia con otros coreógrafos independientes y lleva adelante la clínica PROCESOS COLABORATIVOS DE INVESTIGACIÓN EN DANZA que nuclea y asesora a creadores de la región
**Juan Gasparini
Director de arte, artista plástico y maquillador. Formado en la escuela de arte Prilidiano Pueyrredón, complementando con estudios de cine, fotografía y danza. Fue haciendo un recorrido variado en materia de trabajos relacionados a las artes escénicas, colaborador asiduo de Silvio Lang para sus puestas de teatro desde “Kadish”, “Berenice”, hasta “Meyerhold” con producción del Complejo General San Martín. También realizó el vestuario y maquillaje de muchas obras de Antonio Gasalla y Fernando Peña. Trabajó también con Lucía Russo, coreógrafa argentina radicada en Río de Janeiro. Su última colaboración fue en el 2018 con Juan Onofri Barbato para el CCK. Paralelamente construyó su carrera como maquillador con más de 25 años en el medio y es el responsable del estudio que lleva su nombre Gasparini Makeup Studio.

23 DE NOVIEMBRE DE 2021,
INVITACIÓN!
Inscripción a 3er. Conversatorio: «Teatro en la escuela. Espacio para pensar la Implementación del Primer Diseño Curricular de la Escuela Secundaria de la Provincia de Neuquén a partir del año 2022»
La Secretaría de Extensión de la E.S.B.A., a través de la Coordinación de Formación Docente Continua, conjuntamente con el Departamento de Teatro, se complace en invitar al Conversatorio: “Teatro en la escuela. Espacio para pensar la Implementación del Primer Diseño Curricular de la Escuela Secundaria de la Provincia de Neuquén a partir del año 2022”. (3er. Conversatorio. Último previsto para este año).
En este conversatorio, coordinarán la actividad el equipo docente perteneciente al Departamento de Teatro que le dio origen a la propuesta:
Laura Romero (Prof. de Teatro)
Claus Regueiro (Prof. de Música)
María Ocare (Prof. de Inglés)
Cintia Ullúa (Prof. de Teatro)
Cintia Valenzuela (Prof. de Lengua y Literatura)
La puesta en marcha del Primer Diseño Curricular para las Escuelas Medias de la Provincia de Neuquén se llevará a cabo en el Ciclo Lectivo 2022. En relación a ello, resulta central la implicancia del Departamento de Teatro (y de la ESBA en general) para acompañar el trabajo docente en las escuelas. A partir del año 2022, los títulos de formación docente en teatro tendrán un nuevo campo laboral fijo y estable en el Nivel Medio, entre otros logros alcanzados en el Diseño.
La propuesta se dirige a formadores de formadores en Teatro y a agresades de los profesorados de Teatro, así como también a aquelles docentes que trabajarán interdisciplinariamente en espacios pedagógicos compartidos.
En este sentido, se parte del interés por pensar -en espacios colectivos- las posibilidades de este Diseño en cuanto a la construcción de prácticas hacia el adentro de cada institución de Nivel Medio y en función del Área de Lenguajes y Producción Cultural que abarcará: Lengua, Literatura, Teatro, Danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música, Artes Visuales. ¿Cómo se llevará a cabo esto? Es la pregunta que queremos pensar juntes desde la ESBA.
>>>Destinataries:
Estudiantes y docentes de todos los profesorados de la ESBA, estudiantes y docentes de ISFD, docentes de Nivel Medio que conformarán el área de los lenguajes y producciones culturales: Lengua, Literatura, teatro, danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música y Artes Visuales.>>>
>>>> Martes 30 de noviembre
>>>> Horario 18.30 hs. a 20.30 hs.
>>>> Plataforma: Zoom
>>>> ¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/oevbwK3yQ7FHtB4Y8
::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). El mismo será digital con código QR ::::::::
Les dejamos el link para acceder al Documento Oficial del Diseño Curricular. Es central la lectura de la Parte I,II y III para el encuadre epistemológico y el IV para el Área de Lenguajes y producción cultural: https://www.neuquen.edu.ar/diseno-curricular-nueva-escuela-secundaria/
Invitamos a la lectura para propiciar un mayor intercambio entre participantes

______________________________
ESTRENO!
EL ELENCO ESCUELA DE TEATRO ESBA ESTÁ DE ESTRENO!
@elencoesba
Queremos invitarles al ansiado estreno de la obra: “El Mirlo Bolichecheno Canta Hasta Quedar Afónico”
Versión despedazada (Sin títeres)
Día: miércoles 1º de diciembre
Hora: 21 hs.
Lugar: ESBA (Lanín 1947)
RESERVA PREVIA: +54 2940 424-370
Apta para todo público
Actuación: Belu Bijarra, Sofía Elizalde, Rayén Calfú, Ayelen Painebilo, Tulio Hajos y Elunei Beltrán
Dramaturgia: Fernando Avila
Dirección: Sofy Avila
Producción General: Elenco Escuela ESBA
¡Les esperamos!

19 DE NOVIEMBRE DE 2021,
Homenaje a la compañera Gaby Santarelli
Compartimos la invitación al Homenaje a la compañera Gaby Santarelli. Será mañana sábado 20 a las 20.30 hs, en Casa Marx (Jujuy 667)
Invitamos a compeñeres y estudiantes a participar de esta jornada con micrófono abierto donde se les invita a exponer obra.
Dejamos el contacto de le referente estudiante: Micaela Ruiz al 2994128885

10 DE NOVIEMBRE DE 2021,

Desde la Coordinación de Circulación del Espectáculo de la Secretaria de Extensión les invitamos a la obra Los Santos, obra de circo minimal.
día: jueves 11 de noviembre
horario: apartir de las 19.45 hs. en la ESBA,
Lanín 1947 y es completamente gratuito.
Es una actividad institucional destinada exclusivamente a estudiantes, docentes y trabajadores de apoyo educativo de la institución. La participación es libre, con CUPOS LIMITADOS AL ESPACIO DISPONIBLE (SUM).
La inscripción es en el siguiente formulario, sólo podrán participar les anotades , sin excepción: https://forms.gle/7WQhXNH8bNwr4L6x5
(Se extenderá la justificación de inasistencia para quienes decidan participar, se selecciona la opción en el formulario).
Agradecemos a nuestro Elenco escuela, al compañere Coordinador del área técnica Carlos Tendler, a les compañeres del Elenco invitade y a Aten capital por su acompañamiento.
La actividad no acredita puntaje docente
Recordamos asistir unos minutos antes con barbijo que tape nariz, boca y mentón.
Les esperamos! Será una enorme alegría reencontrarnos en la escuela!
9 DE NOVIEMBRE DE 2021,
MESA QUE CUENTA
En el marco de la Secretaría de Investigación ESBAles invitamos a participar del cuarto conversatorio de MESA QUE CUENTA, un espacio pensado para socializar las investigaciones generadas por los equipos de la Institución, como también de otras casas de estudio.
En esta oportunidad se presenta una propuesta que se enmarca en el ciclo de charlas de transferencia del proyecto de investigación denominado Patrimonio Cultural del Norte Neuquino-Gestión de su Acervo y Posibilidades Productivas (código:04/T057), a cargo del Lic. Pablo Bestard*, que forma parte del Programa de Docencia e Investigación de las Universidades Nacionales.
Un gran caudal de información plástica está depositado en los centenares de sitios prehistóricos patagónicos. Hasta no hace mucho tiempo, los motivos utilizados provenían de lugares alejados dentro del país o directamente de otros países. Paralelamente, los estudios de arte prehistórico en Patagonia han crecido exponencialmente en el mismo tiempo.
El equipo de investigación que está a cargo de esta propuesta lleva tres décadas en este camino. Nos hallamos en una situación de divulgación de las pesquisas y sostenemos que las miles de representaciones que hay en los sitios arqueológicos ofrecen una amplia variedad de motivos que pueden servir como fuente de inspiración para los artistas y artesanos contemporáneos en sincronía con la resignificación y visibilización de estas expresiones del pasado.
>>> Destinataries: Docentes, estudiantes y público en general.
>>> Día: viernes 19 de noviembre de 2021
>>> Hora: 15 a 17 hs.
>>> Plataforma: Zoom
>>> ¿Cómo participar? Completar el siguiente formulario: https://forms.gle/oBW3tcGvxN7UarrM9
El link de Zoom le llegará al mail que nos proporcione, una hora antes del encuentro.
::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). El mismo será digital con código QR ::::::::
*Lic. Pablo Bestard
El profesor Pablo Bestard se desempeña como docente universitario desde el año 1990, primero en la cátedra de Historia Social del Arte de la Carrera Profesorado y Licenciatura en Historia de la Facultad de Humanidades. U.N.Co; y luego como docente del Área de Recursos Culturales de la Facultad de Turismo –Universidad Nacional del Comahue. Es Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, se especializó en la Gestión, Documentación y puesta en valor del Patrimonio Cultural. Desde el año 2010, es Profesor Adjunto regular de dicha área; cargo que obtuvo por Concurso Nacional de Oposición y Antecedentes. Actualmente se desempeña en las Cátedras “Recursos Culturales I” y “Recursos Culturales II” de la carrera Licenciatura en Turismo; las Cátedras “Patrimonio Culturales I” y “Patrimonio Cultural II” de la Carrera de Guía Universitario en Turismo -Sede San Martín de los Andes- y se encuentra a cargo de las Cátedras “Patrimonio Cultural y Alimentos I” y “Patrimonio Cultural y Alimentos II” de la Carrera de Licenciatura en Gerenciamiento Gastronómico de la Facultad de Ciencias y Tecnologías en Alimentos -Sede Villa Regina-Universidad Nacional del Comahue.
Es en el año 1994 que inicia sus tareas de investigación en el Norte Neuquino y hasta la fecha cuenta con un importante número de libros y artículos publicados a nivel nacional e internacional. Ha formado parte como integrante, codirector y director de innumerables proyectos de investigación y extensión. Actualmente dirige el proyecto que se presenta en esta ocasión.

27 DE OCTUBRE DE 2021,
INSCRIPCIÓN A MESAS DE EXAMEN!!!!!
Ya se encuentran disponibles los formularios de inscripción a las Mesas de Examen de noviembre y diciembre 2021
A continuación, dejamos unos instructivos para encontrar los horarios y los formularios de inscripción.
>>>>> Cualquier inconveniente con la inscripción, se atenderán bedelías correspondientes en las fechas del 27 de octubre al 2 de noviembre <<<<



22 DE OCTUBRE DE 2021,
EXTENDIMOS LA CONVOCATORIA DEL ALTO GUISO HASTA EL 26 DE OCTUBRE!!!!
Alto Guiso, la muestra anual de estudiantes de la ESBA que ya es un clásico, se reversiona a un formato virtual, para poder difundir las producciones de estudiantes de nuestra escuela y seguir abrazando este espacio de encuentro. Esta vez, sin el olorcito a guiso pero con las mismas ganas de compartir y acercarnos.
La muestra inaugura 1 de noviembre del 2021 en la cuenta pública de Instagram de AltoGuiso <@altoguiso_esba>
BASES:
Podrán participar todes les estudiantes de la ESBA tanto de Artes Visuales, Arte Dramático y Danzas Folklóricas, CEA y TOD que quieran presentar obras creadas entre los años 2019, 2020, 2021 inclusive, ya sean trabajos de cátedra individuales y/o colectivos, u obras realizadas fuera de las cátedras.
Les estudiantes interesades en participar deberán inscribirse de forma on-line completando este formulario.
Les profesores de CEA y TOD interesados en mostrar trabajos de sus estudiantes, deberán inscribirse completando este formulario. Les estudiantes de CEA TOD podrán mostrar sus creaciones personales realizadas fuera de los talleres.
Cada estudiante, podrá participar con una (1) obra
Acerca de las Obras a presentar:
Artes Visuales//Arte Dramático//Folklore
Se aceptarán obras de cualquier práctica artística vinculada a las Artes Visuales, Arte Dramático, Folklore, en formato digital en calidad apropiada para ser publicada en la web:
videos en formato .mp4 (duración no mayor a 5 minutos)
imágenes en .png o .jpg (mínimo 1080 px de lado)
En el caso de presentaciones grupales, deberán rellenar un formulario por participante con sus datos personales, y el mismo título de obra grupal.
Se aceptarán propuestas de intervención específica en el espacio que alojará la muestra (cuenta de Instagram).por ejemplo, vivos de Instagram, filtros, Instagram tv.
Las inscripciones para participar permanecerán abiertas desde el 13 al 26 de octubre del corriente año.
Se dispondrá un espacio de consulta para acompañar a les estudiantes en el proceso de selección de las obras , aconsejando sobre posibles formas de presentación y dudas que puedan surgir. pueden escribir a para consultas : 0800guisoesba@gmail.com / circulacionobradearetesba@gmail.com
para inscribirse : : : : https://forms.gle/Ts3zpFbSALsWX7U87
20 DE OCTUBRE DE 2021,
MESA QUE CUENTA
En el marco de la Secretaría de Investigación ESBA les invitamos a participar del tercer conversatorio de MESA QUE CUENTA, un espacio pensado para socializar las investigaciones generadas por los equipos de la Institución, como también de otras casas de estudio.
En esta oportunidad contaremos con la participación del profesor Gustavo Javier Cabrera*, presentando «El dibujo como desmontaje. Prácticas deconstructivas del arte contemporáneo de América Latina desde una perspectiva posdisciplinar». (UNRN-CONICET).
Este proyecto tiene como objetivo analizar el rol del dibujo en la institución arte, atendiendo a su emergencia desde la intimidad de los procesos creativos hacia la superficie visible de las manifestaciones artísticas contemporáneas. La observación de su papel en el arte de América Latina apunta a realizar una interpretación posible de los rasgos que se perfilan en esta disciplina en diálogo con contextos específicos. Así, las producciones puestas en diálogo se vinculan para recuperar potencialidades singulares del dibujo en procesos deconstructivos de relatos hegemónicos, canónicos y coloniales.
>>> Destinataries: Docentes, estudiantes y público en general.
>>> Día: viernes 29 de octubre de 2021
>>> Hora: 19 a 21 hs.
>>> Plataforma: Zoom
>>> ¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/iwyTLtWzYaJbdVii8
El link de Zoom le llegará al mail que nos proporcione, una hora antes del encuentro.
::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). El mismo será digital con código QR ::::::::
*Gustavo Javier Cabrera
Universidad Nacional de Río Negro-Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño-Río Negro, Argentina.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño. Río Negro, Argentina.
Profesor de artes plásticas (INSA) y Especialista en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes (UNA). Doctorando en la UNC como becario de CONICET.
Docente e investigador en la UNRN. Forma parte del equipo Plataforma Horizontal [PH] Reflexiones sobre estéticas contemporáneas. Desde este espacio de investigación encausa reflexiones que vinculan la producción del arte contemporáneo con la práctica del dibujo.

INVITACIÓN!
La Secretaría de Extensión de la E.S.B.A., a través de la Coordinación de Formación Docente Continua, conjuntamente con el Departamento de Teatro, se complace en invitar al Conversatorio: “Teatro en la escuela. Espacio para pensar la Implementación del Primer Diseño Curricular de la Escuela Secundaria de la Provincia de Neuquén a partir del año 2022”. (2do. Conversatorio de tres pensados para este año. Los mismos serán de acreditación por asistencia e independientes entre sí).
Para este conversatorio, contaremos con la presencia de coordinaciones y referentes del Diseño Curricular:
- Cecilia González-Marcelo Lafon (ATEN)
- Gisela Branchini (Dirección de Nivel)
- María Rasseto (coordinación Diseño Curricular)
Referentes del Área de Lenguajes y producción cultural:
- Damián Tognola (Lengua y Literatura)
- Julieta Sacchi (Artes Visuales)
- Carol Yordanof (Danzas)
- Judith del Pino (Teatro)
La puesta en marcha del Primer Diseño Curricular para las Escuelas Medias de la Provincia de Neuquén se llevará a cabo en el Ciclo Lectivo 2022. En relación a ello, resulta central la implicancia del Departamento de Teatro (y de la ESBA en general) para acompañar el trabajo docente en las escuelas. A partir del año 2022, los títulos de formación docente en teatro tendrán un nuevo campo laboral fijo y estable en el Nivel Medio, entre otros logros alcanzados en el Diseño.
Junto a docentes invitades, propondremos una serie de conversatorios con el fin de generar espacios de intercambios, debates, lecturas del diseño curricular y propuestas didácticas de cara al trabajo que se espera en las escuelas medias. Por lo que, la propuesta se dirige a formadores de formadores en Teatro y a agresades de los profesorados de Teatro, así como también a aquelles docentes que trabajarán interdisciplinariamente en espacios pedagógicos compartidos.
En este sentido, se parte del interés por pensar -en espacios colectivos- las posibilidades de este Diseño en cuanto a la construcción de prácticas hacia el adentro de cada institución de Nivel Medio y en función del Área de Lenguajes y Producción Cultural que abarcará: Lengua, Literatura, Teatro, Danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música, Artes Visuales. ¿Cómo se llevará a cabo esto? Es la pregunta que queremos pensar juntes desde la ESBA.
>>>Destinataries:
Estudiantes y docentes de todos los profesorados de la ESBA, estudiantes y docentes de ISFD, docentes de Nivel Medio que conformarán el área de los lenguajes y producciones culturales: Lengua, Literatura, teatro, danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música y Artes Visuales.
>>>> Martes 26 de octubre
>>>> Horario 18.30 hs. a 20.30 hs.
>>>> Plataforma: Zoom
>>>> ¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/4aP8o5cVanZqwp5p6
::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). El mismo será digital con código QR ::::::::
Les dejamos el link para acceder al Documento Oficial del Diseño Curricular. Es central la lectura de la Parte I,II y III para el encuadre epistemológico y el IV para el Área de Lenguajes y producción cultural: https://www.neuquen.edu.ar/diseno-curricular-nueva-escuela-secundaria/
Invitamos a la lectura para propiciar un mayor intercambio entre participantes
>>> Acompaña esta actividad: ATEN capital<<<

19 de octubre de 2021

Alto Guiso, la muestra anual de estudiantes de la ESBA que ya es un clásico, se reversiona a un formato virtual, para poder difundir las producciones de estudiantes de nuestra escuela y seguir abrazando este espacio de encuentro. Esta vez, sin el olorcito a guiso pero con las mismas ganas de compartir y acercarnos.
La muestra inaugura 1 de noviembre del 2021 en la cuenta pública de Instagram de AltoGuiso <@altoguiso_esba>
BASES:
Podrán participar todes les estudiantes de la ESBA tanto de Artes Visuales, Arte Dramático y Danzas Folklóricas, CEA y TOD que quieran presentar obras creadas entre los años 2019, 2020, 2021 inclusive, ya sean trabajos de cátedra individuales y/o colectivos, u obras realizadas fuera de las cátedras.
Les estudiantes interesades en participar deberán inscribirse de forma on-line completando este formulario.
Les profesores de CEA y TOD interesados en mostrar trabajos de sus estudiantes, deberán inscribirse completando este formulario. Les estudiantes de CEA TOD podrán mostrar sus creaciones personales realizadas fuera de los talleres.
Cada estudiante, podrá participar con una (1) obra
Acerca de las Obras a presentar:
Artes Visuales//Arte Dramático//Folklore
Se aceptarán obras de cualquier práctica artística vinculada a las Artes Visuales, Arte Dramático, Folklore, en formato digital en calidad apropiada para ser publicada en la web:
videos en formato .mp4 (duración no mayor a 5 minutos)
imágenes en .png o .jpg (mínimo 1080 px de lado)
En el caso de presentaciones grupales, deberán rellenar un formulario por participante con sus datos personales, y el mismo título de obra grupal.
Se aceptarán propuestas de intervención específica en el espacio que alojará la muestra (cuenta de Instagram).por ejemplo, vivos de Instagram, filtros, Instagram tv.
Las inscripciones para participar permanecerán abiertas desde el 13 al 23 de octubre del corriente año.
Se dispondrá un espacio de consulta para acompañar a les estudiantes en el proceso de selección de las obras , aconsejando sobre posibles formas de presentación y dudas que puedan surgir. pueden escribir a para consultas : 0800guisoesba@gmail.com / circulacionobradearetesba@gmail.com
para inscribirse : : : : https://forms.gle/Ts3zpFbSALsWX7U87

INVITACIÓN
¿Qué es el arte hoy? ¿Influirá nuestra concepción de arte en las propuestas pedagógicas de educación visual que llevemos a las escuelas?
En este sentido, este breve seminario, se propone brindar un espacio para que, en conjunto, reflexionemos sobre las prácticas de enseñanza, nos tomemos un tiempo para hacer una revisión de la evolución histórica de la enseñanza artística, sus causas, su relación con las teorías pedagógicas de cada momento histórico y re-pensemos los múltiples propósitos que nos movilizan a dar una clase de artes visuales.
Destinataries:
– Docentes de artes visuales de nivel primario, medio y superior.
– Estudiantes que se encuentren en el último año del profesorado en artes visuales.
(Cupos limitados)
Coordina: Prof. Ariela Hale
>>>>Cronograma:
1º encuentro (sincrónico): Martes 12/10 de 18 a 20.40 hs.
2º encuentro (sincrónico): Martes 19/10 de 18 a 20.40 hs.
3º encuentro (sincrónico): Martes 02/11 de 18 a 20.40 hs.
4º encuentro (sincrónico): Martes 16/11 de 18 a 20.40 hs.
>>>> Plataforma: ZOOM
>>>> ¿Cómo participar? Completar el siguiente formulario:https://forms.gle/
22 de septiembre de 2021
📣📣📚🤓Atenti estudiantes!🤓📚📣📣
👉Mañana estarán disponibles los formularios de inscripción a Mesas de Examen del mes de octubre.
💻Toda la info en nuestra web oficial: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/
➡Ingresá en el botón Estudiantes, Mesas de Exámenes (ME) y busca los horarios y los formularios según tu carrera.
✅También podrás encontrar una sección con los Exámenes Libres según el plan de estudios.
➡Consultas o inconvenientes con los formularios, te solicitamos que hagas el reclamo por mail a tu bedel
21 de septiembre de 2021
Conversatorio: “Teatro en la escuela. Espacio para pensar la Implementación del Primer Diseño Curricular de la Escuela Secundaria de la Provincia de Neuquén a partir del año 2022”.
La Secretaría de Extensión la E.S.B.A., a través de la Coordinación de Formación Docente Continua, conjuntamente con el Departamento de Teatro, se complace en invitar al Conversatorio: “Teatro en la escuela. Espacio para pensar la Implementación del Primer Diseño Curricular de la Escuela Secundaria de la Provincia de Neuquén a partir del año 2022”. (Conversatorio de apertura, vinculado a dos más que le seguirán en los meses de octubre y noviembre. Los mismos serán de acreditación por asistencia e independientes entre sí).
Para este conversatorio de apertura, tendremos el honor de contar con la presencia de Ester Trozzo*, quien acompañará el inicio de la propuesta.
La puesta en marcha del Primer Diseño Curricular para las Escuelas Medias de la Provincia de Neuquén se llevará a cabo en el Ciclo Lectivo 2022. En relación a ello, resulta central la implicancia del Departamento de Teatro (y de la ESBA en general) para acompañar el trabajo docente en las escuelas. A partir del año 2022, los títulos de formación docente en teatro tendrán un nuevo campo laboral fijo y estable en el Nivel Medio, entre otros logros alcanzados en el Diseño.
Junto a docentes invitades, propondremos una serie de conversatorios con el fin de generar espacios de intercambios, debates, lecturas del diseño curricular y propuestas didácticas de cara al trabajo que se espera en las escuelas medias. Por lo que, la propuesta se dirige a formadores de formadores en Teatro y a agresades de los profesorados de Teatro, así como también a aquelles docentes que trabajarán interdisciplinariamente en espacios pedagógicos compartidos.
En este sentido, se parte del interés por pensar -en espacios colectivos- las posibilidades de este Diseño en cuanto a la construcción de prácticas hacia el adentro de cada institución de Nivel Medio y en función del Área de Lenguajes y Producción Cultural que abarcará: Lengua, Literatura, Teatro, Danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música, Artes Visuales. ¿Cómo se llevará a cabo esto? Es la pregunta que queremos pensar juntes desde la ESBA.
>>>Destinataries:
Estudiantes y docentes de todos los profesorados de la ESBA, estudiantes y docentes de ISFD, docentes de Nivel Medio que conformarán el área de los lenguajes y producciones culturales: Lengua, Literatura, teatro, danza, Lenguas otras (Inglés/Francés), Música y Artes Visuales.
>>>> Martes 28 de septiembre
>>>> Horario 18.30 hs. a 20.30 hs.
>>>> Plataforma: Zoom
* Ester Trozzo: Doctora en Educación, Profesora de Arte Dramático, Lengua y Literatura. Poeta, actriz, dramaturga, narradora e investigadora. También se ha desempeñado en numerosos cargos de conducción en Educación Superior y en la Universidad. Actualmente, trabaja en la Facultad de Artes y Diseño, UNCUYO.
Trozzo ha sido reconocida internacionalmente como Pedagoga teatral. Ha dictado cursos en España, Portugal, Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Bolivia, entre otros. Es autora y coautora de numerosas publicaciones y libros (“La vida en juego”, “Didáctica del teatro” I y II, “Teatro, adolescencia y escuela”, “El teatro en la Escuela. Miradas sobre el potencial transformador”, “La vida en juego. Miradas del teatro como aprendizaje escolar”, entre otras).
Es cofundadora y coordinadora de la Red Nacional de Profesores de Teatro Dramatiza
Les dejamos el link para acceder al Documento Oficial del Diseño Curricular. Es central la lectura de la Parte I,II y III para el encuadre epistemológico y el IV para el Área de Lenguajes y producción cultural: https://www.neuquen.edu.ar/diseno-curricular-nueva-escuela-secundaria/
Invitamos a la lectura para propiciar un mayor intercambio entre participantes
_________________________
MESA QUE CUENTA- 2º encuentro. 29 de septiembre 2021
En el marco de la Secretaría de Investigación ESBA les invitamos a participar del segundo conversatorio de MESA QUE CUENTA, un espacio pensado para socializar las investigaciones generadas por los equipos de la Institución, como también de otras casas de estudio.
En esta oportunidad contaremos con la participación de la Dra. Profesora Teresa Vega presentando EL ARTE RUPESTRE. UNA MIRADA DESDE LO ESTÉTICO. PATRIMONIO CULTURAL DEL NORTE NEUQUINO. GESTIÓN DE SU ACERVO Y POSIBILIDADES PRODUCTIVAS. (FaTu. UNCo.)
Día: miércoles 29 de septiembre
Hora: 15 a 17 hs.
Plataforma: Zoom
¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/
Fundamentación:
Esta propuesta de comunicación se enmarca en el ciclo de charlas trasferencias del proyecto de investigación Patrimonio Cultural del Norte Neuquino. Gestión de su Acervo y Posibilidades Productivas (código: 04/T057) que forma parte del Programa de Docencia e Investigación de las Universidades Nacionales. Cabe señalar, que esta línea de investigación con especial desarrollo de estudios sobre el Patrimonio Arqueológico Rupestre ha sido abordada por el equipo desde los años 1987-88 hasta el presente.
La provincia de Neuquén constituye un verdadero reservorio de sitios con arte rupestre que contienen una gran diversidad y complejidad de temas, técnicas y soportes que le dan un perfil propio diferencial de un fuerte contenido simbólico e identitario y conforma sin lugar a dudas una parte fundamental del Patrimonio Cultural de los neuquinos.
Dar a conocer los resultados de los estudios realizados sobre las modalidades estético-formales en dichos sitios de arte rupestre; los elementos constitutivos de su lenguaje visual con las que se expresó el “artista prehistórico” forma parte de contribuir a la difusión, resignificación y valoración del Patrimonio Arqueológico Rupestre por parte de la comunidad.
La profesora Teresa Vega es Profesora de Historia de la Universidad Nacional del Comahue. Especialista en Historia del Arte y Patrimonio Cultural. Es Doctora en Investigación en Humanidades, Artes y Educación del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Letras. Universidad de Castilla – La Mancha. España. Su Tesis Doctoral fue denominada “Arte Rupestre del Norte de la Provincia de Neuquén. Tendencias estilísticas”; calificada Sobresaliente con la mención: CUMLAUDE.
Desde el año 1986 hasta el año 2016 que accede a su beneficio jubilatorio. Fue Profesora Titular por Concurso de Antecedente y Oposición Nacional de las Cátedras “Recursos Culturales I y II”. Carrera Licenciatura en Turismo. Cátedras “Patrimonio Cultural I y II”. Carrera Guía de Turismo. Fac. de Turismo. U.N.Co. Profesor Titular Cátedra “Historia Social del Arte”. Carrera Profesorado y Licenciatura en Historia. Dpto. de Historia. Fac. de Humanidades. U.N.Co. Es investigadora categorizada por el Consejo Interuniversitario Nacional como Investigador Categoría “II” y ha sido directora y asesora de innumerables proyectos de investigación. Cuenta con publicaciones a nivel nacional e internacional
:::::Actividad con puntaje docente. Certifica ESBA por medio de Certificados con código QR. Nº DE AVAL EN TRÁMITE.::::::
20 de septiembre de 2021
VARIETE «ESBA SOMOS TODES»




__________________________________________
INVITACIÓN!
Destinatarixs: Estudiantes de 1º y 2º del PAV y Técnico.
>>>>>>Día y horario: Jueves, a las 18 hs. (un encuentro cada 15 días)
>>>>>>Plataforma: MEET
>>>>>> CUPOS: 15 lugares
13 de septiembre de 2021
INVITACIÓN
En la actualidad el MALAMBO muestra una nueva perspectiva en cuanto a género y estructura general, por ello es necesario hacer una revisión de conceptos y elaborar nuevos criterios a la hora de abordar su enseñanza-aprendizaje.
Coordina: Prof. Paola Cárdenas del Departamento de Folklore.
Invitades especiales: Adrián Cordero* y Sergio Pérez**.
Destinataries:
Estudiantes de tercer y cuarto año del profesorado de danzas con orientación en danzas folklóricas ESBA. Docentes de todos los niveles de arte, danza y música, estudiantes y cultores del ambiente popular y académico a nivel provincial y nacional.
¿Cuándo? Viernes 17 de septiembre de 20 a 22 hs.
Por plataforma ZOOM.
¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/
Les esperamos!
*Adrián Cordero: Jurado Técnico, Profesor de danzas folklóricas argentinas en la Escuela Provincial de
Folklore Cipolletti- Rio Negro.
**Sergio Pérez: Jurado Técnico, Campeón argentino de Malambo- Festival Laborde, Prof. Titular de Zapateo IV y Zapateo para Espectáculo en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) Adjunto en la Cátedra de Danza I y II Universidad Nacional de las Artes (UNA) Bs. As. Fundador y Profesor de la Escuela de Danzas Folklóricas y Tango “Nuestras Raíces” Avalada por la Escuela Municipal de Danzas de General las Heras y El Consulado Argentino en Australia, Sídney Australia año 2007 hasta el presente.
>>> Cupos limitados>>>>

07 de septiembre de 2021
🤓🤓🤓Atenti estudiantes ESBA!🤓🤓🤓
📚 El Gabinete Orientador de Técnicas de estudio les invita al Taller: Herramientas y Formatos para Presentaciones Académicas📚
Toda la info en el flyer.
✅Para participar, completá el formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPN4cGK8Em4np_R23KUjniA7Mv-Oq8EoXC-ETkENw3_u1RhA/viewform?usp=sf_link
Les esperamos!
📣📣🔥💣💣Este Jueves 9 de Septiembre a las 10:00 convocamos a estudiantes, docentes de la ESBA y otras Instituciones educativas, a estar presentes en la Conferencia de Prensa y a acompañar nuestro pliego de reivindicaciones con un Chacarerazo en Defensa de la Educación Pública, coordinan la perfo les profes. Paola Cardenas y Lucas Regueiro. Venite a bailar y tirar unos pasos mientras permanecemos en el Consejo Provincial de Educación.🔥💣💣📣
Exigimos al Gobierno Provincial:
💥Ventanas que permitan el flujo de aire en los distintos espacios pertenecientes al área de Folklore y Teatro
💥Reparación de la bomba de agua
💥Designación efectiva de los cargos suplentes de Auxiliares de Servicio
💥Creación del cargo de Dirección CEA Oeste.
➡💥Edificio propio para el CEA Anexo Oeste
➡🔥💥Plan de obras para la construcción de la Segunda Etapa del Edificio emplazado en la calle Lanin.💥🔥
✅Contamos con Posta Sanitaria y nos encontramos porque creemos que la Educación Pública es un derecho y defender la Educación artística en tanto conocimiento epistémico, requiere un plan de lucha que contemple las condiciones edilicias que garanticen la presencialidad.
🔥🔥¡Te esperamos! 🔥🔥
Convoca: Asamblea Interclaustro Escuela Superior de Bellas Artes
30 de agosto de 2021
INVITACIÓN!
El Área de Secretaría de Extensión la E.S.B.A. a través de la Coordinación de Formación Docente Continua y la Coordinación de Circulación de Espectáculos, conjuntamente con el Departamento de Teatro, se complacen en invitarles y convocarles al Seminario “Chusmeríos performáticos. Laboratorio en prácticas escénico-sonoras contemporáneas”. Una propuesta para laboratear en prácticas performáticas escénico-sonoras y para profundizar en la exploración artístico-pedagógica en contexto de virtualidad.
El seminario deviene de las demandas y expectativas surgidas en el Conversatorio en Radioteatro que se realizó en julio del presente año. En el mismo se contó con la participación de Marina García Barros ( docente, artista, performer e investigadora teatral) que se suma ahora a la propuesta de Seminario junto a Sara Aedo, quien estará a cargo de los aportes referidos a recursos de edición sonora en el proceso de producción. A su vez, el equipo docente organizador (perteneciente a la ESBA) acompañará las trayectorias dentro del seminario y, a su vez, estará a cargo de la evaluación y devolución de las producciones solicitadas.
>>>Destinataries: Estudiantes y docentes pertenecientes al campo de la formación artística (teatro, música, artes visuales, danza, medios audiovisuales y multimedia) de Nivel Inicial, Primario, Medio y Superior. Público en general.
>>>El Seminario acreditará 12 (doce) hs. cátedra.
>>> Cupos limitados>>>>
>>>>Cronograma:
* martes 07/09 18 a 21 hs.
* viernes 10/09 de 18 a 21 hs.
* Trabajo asincrónico de producción: del 11/09 al 26/09
* viernes 27/09 a las 18 a 21 hs.
::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). El mismo será digital con código QR enviado por mail::::::::
INSCRIPCIONES A MATERIAS 2ºCUATRIMESTRE 2021
📣📣Atención Estudiantes REGULARES ESBA! Se abre la inscripción para cursar materias del 2º cuatrimestre 📣📣💥
FECHAS de INSCRIPCIÓN A CURSADAS: del lunes 30/08 al lunes 06/09.
➡ Recordá que una vez transcurrida esta fecha, no podrás sumarte a las cursadas. (Los formularios estarán disponibles aún en el fin de semana)
✅🤓Te dejamos el link para acceder a los formularios: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/inscripcionamaterias2021/
IMPORTANTE:
✅Recordá que te llega el comprobante de inscripción al mail. ↩
✅ Tené en cuenta el régimen de correlatividades según tu plan de estudios.
Ante dudas o inconvenientes con los formularios, por favor contactate con tu bedel entre el 30/08 y el 06/09
23 de agosto de 2021,
ALEJANDRO FINZI (1951-2021) Q.E.P.D.
La comunidad de la Escuela Superior de Bellas Artes lamenta profundamente la partida del profesor Dr. Alejandro Finzi, quien fuera, varios años, maestro de la escuela.
Algunos dirán ¿cómo maestro? ¿no era profesor? Sí desde ya que lo era. Pero de todos sus títulos y premios se ha hablado ya suficientemente. Acá queremos recordarlo como maestro.
Maestro es esa persona que escribía una palabra en griego y le dibujaba alrededor un cuadro con un clavito diciendo que “es muy importante, lo tienen que recordar”.
Que sacaba de su portafolios marrón valiosas reliquias amarillentas para compartir con sus alumnes, a los que a veces alcanzaba al colectivo en “Pedrito” su amado Citroën 3cv y con el que andaba por todas partes.
Enseñaba idioma haciendo escribir y recitar un poema en francés. Siempre contaba que había enamorado a su mujer Laura con la escritura, porque de otro modo……
Con les colegas compartía momentos entrañables y varias luchas por la escuela: la creación de carreras como así también el repudio al cierre de algunas de ellas expresado en un escrito llamado “Historia de una Pasión” dirigido al gobierno responsable.
Ese es el Alejandro que se recuerda en la ESBA.
Para él nuestro reconocimiento y cariño; para su familia nuestro acompañamiento en el dolor por esta inmensa pérdida.

INVITACIÓN!
En el marco de la Secretaría de Investigación ESBA les invitamos a participar del primer conversatorio de MESA QUE CUENTA, un espacio pensado para socializar las investigaciones generadas por los equipos de la Institución, como también de otras casas de estudio.
En esta oportunidad, dan inicio al ciclo las docentes Celeste Venica y Ayelén Sepúlveda con el proyecto MASA MADRE-EDUCACIÓN ARTÍSTICA SUPERIOR EN CONTEXTO DEL SUR LATINOAMERICANO. El mismo fue iniciado en el año 2019 y finalizado en mayo del presente año (2021).
>>> Día: viernes 27 de agosto
>>> Hora: 10.30 hs.
>>> Plataforma: Zoom
>>> ¿Cómo participar? Completar el formulario: https://forms.gle/kJHbAmeiodSrFmsK7 ¡Les esperamos!

11 de agosto de 2021,
A partir del viernes 13 de agosto estarán disponibles los formularios para inscripción a Mesas de Exámenes de septiembre.CONSIDERACIONES SOBRE EL LLAMADO A MESAS DE EXAMENES SEPTIEMBRE
Las M. E. serán del 09 al 15 de septiembre de 2021
Regulares y Libres
- Las mesas de exámenes se desarrollarán en formato virtual aplicando el Protocolo de Mesas de Exámenes Virtuales de la ESBA
- Es responsabilidad de los/as/es estudiantes conocer dicho Protocolo
- Es importante tener copia de la Planificación, Programa de examen o la Hoja de Ruta en el caso del cursado 2020, para ajustar el examen a los requisitos del año de cursado del Espacio Curricular
- Exámenes Libres: los programas están publicados en https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/programas-de-examen-libre/. En caso de que no esté publicado el que necesitan, informar a la brevedad a la Secretaría Académica ( secretariaacademicaesba@gmail.com)
- Quienes se inscriban a las mesas de exámenes por favor tomar contacto con los/as/les docentes a cargo del espacio curricular que van a rendir
Inscripción a las mesas de exámenes
del 13 al 18 de agosto
Recordá que los links de inscripción se habilitan en cada fecha estipulada en el Calendario Académico.
a) Antes de inscribirse en la mesa de examen revisar las correlatividades ya que los espacios curriculares correlativos tienen que estar aprobadas por promoción o examen final, quienes no cumplan con este requisito serán dados de baja en la inscripción de la mesa de examen
b) Completar el formulario de inscripción según carrera y turno en el que se haya cursado el espacio curricular. Los formularios estarán publicados en la página web.
c) En el caso de los espacios curriculares de Idiomas y Lengua Extranjera (según denominación en el plan de estudios) estarán en un formulario diferente al de los otros espacios curriculares.
d) Reservar el email enviado por el formulario de confirmación de la inscripción porque es el comprobante de haber cumplimentado el trámite por cualquier dificultad que surgiera. Revisar si figuran todos los espacios curriculares que se quiere rendir.
e) Importante: completar el formulario web en tiempo y forma es requisito indispensable para rendir los espacios curriculares, de lo contrario no podrán rendir, sin excepción.
>>>>> Cualquier inconveniente con la inscripción, se atenderán desde el 13 al 18 de agosto con las bedelías correspondientes <<<<

28 de julio de 2021,






__________________________________________
::: Matriculación para ingresantes 2021 – 2º cuatrimestre – ESBA :::
>>> ¿Cuándo?
- Desde el 2 al 6 de agosto 2021
>>> ¿Cómo?
La matriculación será virtual a través de un Formulario Web. Para ello deberás abrir tu cuenta Gmail y contar con la documentación ya digitalizada:
- Copia digitalizada del DNI actualizado
- Copia del Título de Nivel Medio o certificado del Título de Nivel Medio en trámite. Si esta documentación no la tuvieran al momento de la Matriculación, deberá ser enviada posteriormente a matriculacionesba@gmail.com
(Te recomendamos seguir el instructivo en las imágenes publicadas)
FORMULARIO WEB:
https://forms.gle/QeSmeFJNsJDuBCsN6
(Estará disponible del 2 al 6 de agosto de 2021)
Importante:
- La documentación se completará en presencialidad. Cuando llenes el formulario te llegará al mail la confirmación con el listado de documentación requerida para completar el Legajo.
- Aún no podemos ingresar a la institución para realizar actividades académicas y administrativas, la comunicación sigue siendo por mail y canales digitales.
- Una vez que completes el formulario y presiones el botón enviar o sumbit, te llegará a tu casilla de mail la copia del formulario. Eso significa que la Institución ya tiene tus datos. La recepción de este mail es la confirmación de tu matriculación. Si llegara a faltar algún documento se contactarán por mail a la casilla desde donde realizaste el trámite.
- Si el formulario te indica que no es posible adjuntar la documentación, corrobora que las imágenes y pdf no pesen más de 1MB. Te dejamos una herramienta útil y gratuita para comprimir pdf y archivos: https://smallpdf.com/es
- Si tenes problemas para adjuntar los documentos desde el celular, por favor proba desde una computadora.
Estudiantes con otras carreras acreditadas, las FECHAS DE SOLICITUD DE EQUIVALENCIAS EXTERNAS SERÁN DEL 9 AL 13 DE AGOSTO 2021. Requisitos: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/equivalencias-2/
INICIO DE CURSADO: SEPTIEMBRE 2021
8 de julio de 2021,
INFO PARA ESTUDIANTES:
Compartimos la agenda con las actividades programadas para que puedas organizarte a la vuelta del Receso de Invierno
5 de julio de 2021,
Conversatorio sobre el proceso selectivo del Elenco Escuela E.S.B.A 2020
La Secretaría de Extensión les invita a participar del conversatorio con el Elenco Escuela ESBA, para abordar la revisión de lo que fueron las audiciones para cubrir los cargos de actrices y actores realizadas en marzo y noviembre de 2020.
Se expondrán y compartirán las vivencias individuales, los análisis posteriores y una serie de datos, informaciones y conclusiones que serán de utilidad tanto para quienes deseen participar de una instancia similar como para la comunidad artístico-educativa en general.
>>Destinataries: Comunidad educativa y público interesade
>>Día: Viernes 30 de julio
>>Hora: 18 a 20 hs.
>>Plataforma ZOOM:
>>¿Cómo participar? Completar el siguiente formulario: https://forms.gle/
Participan:
Directora: Avila Sofy
Integrantes: Rayén Calfú, Sofía Elizalde , Belu Bijarra, Tulio Hajos, Ayelen Painebilo y Elunei Beltrán
Coordina: Prof. Paula Mayorga, Coordinadora de Circulación del Espectáculo, Secretaría de Extensión
Actividad libre y gratuita.
(Se transmitirá en vivo por nuestro canal de YouTube: Extensión Bellas Artes)
2 de julio de 2021,

Las M. E. serán del 26 al 30 de Julio de 2021
Regulares y Libres
- Las mesas de exámenes se desarrollarán en formato virtual aplicando el Protocolo de Mesas de Exámenes Virtuales de la ESBA
- Es responsabilidad de los/as/es estudiantes conocer dicho Protocolo
- Es importante tener copia de la Planificación, Programa de examen o la Hoja de Ruta en el caso del cursado 2020, para ajustar el examen a los requisitos del año de cursado del Espacio Curricular
- Exámenes Libres: los programas están publicados en https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/programas-de-examen-libre/. En caso de que no esté publicado el que necesitan, informar a la brevedad a la Secretaría Académica ( secretariaacademicaesba@gmail.com)
- Quienes se inscriban a las mesas de exámenes por favor tomar contacto con los/as/les docentes a cargo del espacio curricular que van a rendir
Inscripción a las mesas de exámenes
del 5 al 8 de Julio mediante formulario google
Recordá que los links de inscripción se habilitan en cada fecha estipulada en el Calendario Académico.
a) Antes de inscribirse en la mesa de examen revisar las correlatividades ya que los espacios curriculares correlativos tienen que estar aprobadas por promoción o examen final, quienes no cumplan con este requisito serán dados de baja en la inscripción de la mesa de examen
b) Completar el formulario de inscripción según carrera y turno en el que se haya cursado el espacio curricular. Los formularios estarán publicados en la página web.
c) En el caso de los espacios curriculares de Idiomas y Lengua Extranjera (según denominación en el plan de estudios) estarán en un formulario diferente al de los otros espacios curriculares.
d) Reservar el email enviado por el formulario de confirmación de la inscripción porque es el comprobante de haber cumplimentado el trámite por cualquier dificultad que surgiera. Revisar si figuran todos los espacios curriculares que se quiere rendir.
e) Importante: completar el formulario web en tiempo y forma es requisito indispensable para rendir los espacios curriculares, de lo contrario no podrán rendir, sin excepción.
>>>>> Cualquier inconveniente con la inscripción, se atenderán desde el 5 al 8 de julio con las bedelías correspondientes <<<<
Para ver los horarios de las Mesas, ir al botón: Estudiantes, Mesas de Exámenes M.E., Fechas
Formularios de inscripción Artes Visuales
Formularios de inscripción Folklore
Formularios de inscripción Teatro
30 de junio de 2021,
24 de junio de 2021,
INVITACIÓN!
El conversatorio “Abrimos las puertas de la Profesionalizante virtualidark, Charla con artistas” surge de pensar necesario un espacio dialógico con artistas que se encuentran produciendo en el circuito artístico local. Este espacio intentará Indagar sobre los lenguajes, las estrategias de comunicación, estrategias de difusión, las técnicas y materiales, así como también el mercado en el que se insertan las obras de arte de Viviana Campetti y Debo Palabras. Nos parece importante develar los proyectos que nuestras invitadxs compartirán, y así pensar en la práctica propia, el rol del profesional, el rol de artista; reflexionar en futuras líneas de acción que delinearemos en proyectos venideros en el marco de nuestro espacio curricular.
Así es que, en este contexto de emergencia sanitaria y con todas las contradicciones que nos genera el habitar la virtualidad en plataformas de videochat privadas, intentaremos abrir las puertas de una dimensión desconocida, oscura y transitoria para pensar (nos) en el tiempo propio. La Organización responsable de la ejecución de este conversatorio será la cátedra Práctica Profesionalizante III, espacio curricular perteneciente a la carrera Técnico Superior en Artes visuales
Con todo, invitamos al público en general que este interesadx en participar de una experiencia singular y comprometida a formar parte del conversatorio que se estará realizando el día Martes 29 a las 21: 20 hs.
Para ingresar al mismo clickear en el siguiente link https://meet.google.com/kmd-qxfr-ddy
21:20 a 21:30 Lectura colectiva- Liberá tu Micrófono y súmate (mientras esperamos a que se conecten no perdemos tiempo).
21:30 a 22: 30 Menú de preguntas – Servite, elegí la que vos quieras, Vivi y Debo responden
22:30 a 22: 40- Descontracturamos – Charla + cierre.
___________________
23 de junio de 2021,
COMUNICADO DE LA JUNTA ELECTORAL ESBA:
Sobre inscripciones a suplencias e interinatos 2022: ¿Cómo acceder a los certificados con código QR emitidos por el CPE?
Sobre el acceso a los certificados con código QR emitidos por el CPE hay varias posibilidades:
- La primera es a través de un enlace que llega por correo automáticamente una vez que se ha generado el certificado.
- La segunda es a través de la página www.neuquen.edu.ar/miscursos colocando el número de DNI se pueden consultar todos los certificados digitales a tu nombre.
- El tercero es a través del portal docente en el legajo personal a través de la opción «MIS CURSOS – CERTED» presente en el menú de la izquierda.
Por consultas escribir a dpesextensioninvestigacion@neuquen.gov.ar
Atte.,
Prof. Cintia Valenzuela, Coordinadora de Formación Docente Continua
formaciondocenteesba@gmail.com
___________________________
INVITACIÓN!
Desde la Coordinación de Circulación del Espectáculo de la Secretaría de Extensión ESBA queremos invitarles al Conversatorio: ESA en radioteatro con nuestra invitada especial: Lic. Marina García Barros*
Docentes coordinadoras: Paula Mayorga (Coordinadora de Circulación del Espectáculo) y Cintia Valenzuela (Coordinadora Formación Docente Continua)
Esta propuesta busca poner en valor el formato de teatro en radio como medio de producción teatral y de esta forma revisitar al radioteatro como género artístico histórico que se ha visto nublado por el advenimiento del poderío de la imagen. Se busca estimular la creación de contenidos sonoros y teatrales en sus diferentes formatos ( radioteatro, soliloquios, monólogos, podcast) recuperando la escucha atenta y sensible a la que invita la radio. En el marco del ASPO, se intenta aportar una experiencia que se pueda replicar en tiempos de virtualidad.
>>> Destinataries: Docentes de todas las modalidades y niveles, estudiantes, público en general interesade.
>>> Día: viernes 02 de julio
>>> Hora: de 18.00 a 19.30hs.
>>> Plataforma: ZOOM
¿Cómo participar? Completar el siguiente formulario: https://forms.gle/HKyKKpVKyeAhCp4e7
* Lic. Marina García Barros: Docente, Investigadora y Extensionista en la UNRN e IUPA. Gestora cultural y socio-comunitaria. Directora y Artista escénico-performática. Representante del Quehacer Teatral Nacional -Instituto Nacional del Teatro-.
Les esperamos!
17 de junio de 2021,
15 de junio de 2021,
Recordatorio de las Secretarías de Extensión e Investigación para Docentes de la ESBA:
{ Presentación de Proyectos de Extensión e Investigación – ESBA 2021 }
Las fechas habilitadas para la presentación de Proyectos de Extensión e Investigación 2021>
2º llamado: hasta el lunes 28 de junio
3º llamado: hasta el miércoles 25 de agosto.
Por consultas particulares y entrega de proyectos de Extensión, comunicarse con Lic. Ayelén Sepúlveda bellasartesextension@gmail.com
Para consultas particulares y entrega de proyectos de Investigación: comunicarse con Mg. Walter Gatica si.artesnqn@gmail.com
A les docentes que recién se suman a la Institución, les solicitamos que por favor se contacten con cada área a las direcciones de mail correspondiente.
Formatos de participación:
ESA! Producciones (NUEVO ESPACIO): Segmento extensivo para compartir, difundir y hacer circular expresiones artísticas y/o pedagógicas en formatos adaptables al contexto y extensible a docentes, graduades y jubilades de la escuela.
ESA! Producciones es un espacio para mostrar obra de arte, trabajos en pequeños formatos para abonar con amor y diversidad ESA época que nos toca vivir!
Ciclo de Conversatorios: Pensados para generar encuentros virtuales donde se puedan abordar diversas inquietudes acerca de la producción artística en la escuela, sobre la obra de artistas que nos llaman la atención, para hacer lecturas que no nos animamos a leer en soledad, sobre métodos artísticos y pedagógicos y otros temas que surjan del interés de la comunidad educativa.
Estos conversatorios podrán ser en vivo (dependiendo de la disponibilidad de los recursos), o pueden ser grabados para compartirlos luego.
Relatorías Docentes: Las relatorías están destinadas a docentes de la escuela y consisten en micro relatos sobre las estrategias y recursos adoptados que permitieron sostener los vínculos pedagógicos con les estudiantes durante este contexto.
El propósito es que podamos compartir experiencias que nos sirvan de insumo para pensar, analizar y teorizar sobre nuestras prácticas, de manera tal de generar un repositorio de estrategias metodológicas, recursos y prácticas que constituyan en insumo para la investigación y la transposición didáctica.
Las relatorías no tienen un formato único ya que podrán ser videos, punteos, audios de Whatsapp, o el formato que mejor se adapte a cada une. Se podrá participar de forma individual, grupal, por área o desde un espacio curricular específico.
M: material bibliográfico y audiovisual
E: estrategias metodológicas
S: socialización de proyectos
A: acompañamiento a investigadores
Este espacio se pensó para generar encuentros virtuales y de acceso a un archivo informativo sobre temas y contenidos referidos a la investigación en artes de artes y sobre educación artística fundamentalmente, contemplando los cuatro ejes MESA sobre los cuales sustentar el campo de acción-investigación en la ESBA y en diálogo con otras instituciones.
Estos conversatorios podrán ser en vivo (dependiendo de la disponibilidad de los recursos), o pueden ser grabados para compartirlos luego.





COMUNICADO DEL CPI ESBA:
Se convoca a cubrir las coordinaciones vacantes. Es muy importante tener en cuenta los requisitos que están establecidos. Las votaciones se llevarán a cabo mediante Formularios Google que serán enviados el mismo día de la votación. Los votos resultantes serán compartidos a través de los gráficos que el mismo formulario genera.
Convocamos a cubrir las siguientes coordinaciones vacantes:
- Secretaría de Extensión: Área de circulación de obra. ArtesVisuales ( 12 hs. )
- Departamento de Artes Visuales: Coordinación Área Socio-histórica ( 12 hs. )
Días establecidos de sesión de Consejo Académico: Lunes 14 hs. a 16 hs.
Días establecidos de reunión de Secretaría Extensión: Lunes de 10 hs. a 12 hs .
En sesión del CPI se estableció que:
- Se publicarán los proyectos.
- Se votarán los proyectos en el formulario google. En el caso de proyecto único, se optará por SÍ o NO
- Se adjuntan los requisitos que están establecidos en los diseños curriculares Res N° 0230/17; N°0227/17 hasta tener aprobado el ROI)
CRONOGRAMA:
- Recepción de Proyectos y C.V.: 16 y 17 junio 2021. Una copia formato pdf, enviar a cpiesba2021@gmail.com
- Publicación y difusión: 18 de junio 2021 (página web institucional y vía mail)
- Impugnaciones: 21 de junio 2021
- Votaciones: 22 y 23 de junio 2021
Descargar los requisitos:
coordinacionareacirculaciondeobra
coordinacionareasociohistorico
Saludos Cordiales,
Integrantes del CPI
8 de junio de 2021,
7 de junio de 2021,
Información de Secretaría para docentes ESBA:
INGRESAR AL SIGUIENTE LINK PARA SOLICITUD DE CONSTANCIAS Y CONCEPTO DOCENTE ESBA:
3 de junio de 2021,
🖤 Hoy es un día triste, nos ha dejado el compañero Miguel Villalobos, «El Migue». Acompañamos a su familia y amigos en este doloroso momento. 🖤
Se declara duelo para los días 3 y 4 de junio, con suspensión de actividades académicas y administrativas.
28 de mayo de 2021,
Comunicado de las Secretarías de Extensión e Investigación para Docentes de la ESBA:
Estimades compañeres, queremos darles a conocer las fechas habilitadas para la presentación de Proyectos de Extensión e Investigación 2021.
2º llamado: hasta el lunes 28 de junio
3º llamado: hasta el miércoles 25 de agosto.
Por consultas particulares y entrega de proyectos de Extensión, comunicarse con Lic. Ayelén Sepúlveda bellasartesextension@gmail.com
Para consultas particulares y entrega de proyectos de Investigación: comunicarse con Mg. Walter Gatica si.artesnqn@gmail.com
A les docentes que recién se suman a la Institución, les solicitamos que por favor se contacten con cada área a las direcciones de mail correspondiente.
Formularios vigentes para la entrega de proyectos:
FORMULARIO PROYECTOS DE EXTENSION 2021 ESBA
Planilla_de_investigacio769n_ESBA-2021
Les deseamos un gran año de trabajo!
Walter Gatica y Ayelén Sepúlveda
21 de mayo de 2021,
COMUNICADO DEL CPI ESBA:
Resultados de la Votación de las Coordinaciones de Teatro
17 de mayo de 2021,
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Info para ingresantes 2021:
Ya se encuentran disponibles las Revistas para Les Ingresantes ESBA 2021
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Atención Estudiantes!
Esta semana continúa con la carga de nóminas de cursado en las aulas virtuales. Si aún falta que te sumen en el aula de alguna materia, te solicitamos paciencia ya que la carga es manual.
Por problemas para acceder al campus, por favor escribí un mail a: serviciotecnicoesba@gmail.com indicando tu nombre completo, DNI, carrera y nº de plan, desde el mail que utilizas para comunicarte con la escuela, seguido del inconveniente que tengas.
Gracias!
Equipo TIC ESBA
13 de mayo de 2021,
COMUNICADO DEL CPI ESBA:
Publicación de Proyectos presentados para cubrir Coordinaciones
Resultados de la Votación de Coordinaciones
5 de mayo de 2021,
COMUNICADO DEL CPI ESBA: Publicación de Proyectos presentados para cubrir Coordinaciones
Compartimos los proyectos presentados para cubrir las Coordinaciones:
- Prof. María Ocare para cubrir la Coordinación Gabinete de Lenguas Extranjeras
- Prof. Marina Morales para cubrir Coordinación Área de Producción Artística
- Prof. Celeste Venica para cubrir Coordinación de Carrera Artes Visuales
- Prof. Cintia Valenzuela para cubrir la Coordinación Formación Continua
- Prof. Victoria Maclean para cubrir la Coordinación Formación Continua
- Prof. Gladys Troncoso para cubrir la Coordinación de Carrera y Práctica del Dpto. de Folklore
- Prof. Paola Cardenas para cubrir la Coordinación de Carrera y Práctica del Dpto. de Folklore
//////////////////////////////////////////////////////
4 de mayo de 2021,
Atención! Información importante:
Debido a la caída en los nodos educativos extendemos la inscripción a materias hasta el miércoles 5 de mayo a las 8 hs.
➡Una vez transcurrida esta fecha, no podrás sumarte a las cursadas.
✅🤓Te dejamos el link para acceder a los formularios: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/inscripcionamaterias2021/
IMPORTANTE:
❌ SI YA TE INSCRIBISTE EN FECHAS ANTERIORES POR FAVOR TE PEDIMOS QUE NO TE VUELVAS A INSCRIBIR PARA NO DUPLICAR INFORMACIÓN.
✅Recordá que te llega el comprobante de inscripción al mail. ↩
3 de mayo de 2021,
28 de abril de 2021,
🔥INFORMACIÓN IMPORTANTE 🔥
🔥💣🔥💣Atención estudiantes! estarán disponibles nuevamente los formularios para que te puedas inscribir a las materias del Año Académico 2021. (Los formularios estarán disponibles incluso el fin de semana)💣🔥💣🔥
💥Este período de extensión de inscripciones se pensó para acompañar y dar lugar a aquellos/as/es que han presentado dificultades para hacerlo.💥
📣📣📣📣También aclaramos que esta es una inscripción excepcional y es la última que posibilitaremos dado que es urgente confeccionar las nóminas de cursado, cargar la información a las aulas virtuales y organizar los protocolos Institucionales. 📣📣📣📣
➡Una vez transcurridas estas fechas, no podrás sumarte a las cursadas.
✅🤓Te dejamos el link para acceder a los formularios: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/inscripcionamaterias2021/
IMPORTANTE:
❌ SI YA TE INSCRIBISTE EN FECHAS ANTERIORES POR FAVOR TE PEDIMOS QUE NO TE VUELVAS A INSCRIBIR PARA NO DUPLICAR INFORMACIÓN.
✅Recordá que te llega el comprobante de inscripción al mail. ↩
26 de abril de 2021,
COMUNICADO DEL CPI ESBA
////////////////////////////////////////////////////////
Info importante para INGRESANTES 2021
Es imprescindible que te anotes en las materias que vas a cursar durante el 2021 ya que si no lo haces, no aparecerás en los listados ni en las aulas virtuales, quedando imposibilitado/a/e de cursar.
Los formularios estarán abiertos hasta las 15 hs. del día de hoy 26 de abril.
https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/inscripcionamaterias2021/
22 de abril de 2021,
Para quienes no pudieron participar de la primer jornada de ingreso, aquí les dejamos el enlace para escuchar la grabación de la reunión:
https://drive.google.com/drive/folders/14fmNooTYbSkjc3Yh1T56rZJzk2zgt0k_?usp=sharing
19 de abril de 2021,
INSCRIPCIONES PARA CURSAR MATERIAS 2021
1° AÑO DE TODAS LAS CARRERAS Y TURNOS
FECHA: 19 al 23/04
✅ Comienza el período de inscripción a materias de 1º año, tanto para ingresantes 2021 como estudiantes regulares que necesiten inscribirse a estos cursados.
✅ Los formularios están disponibles en el Home de nuestra web y en la pestaña Estudiantes> Inscripción a Asignaturas 2021
✅ Los horarios a cada carrera y turno los encontrarás en la web oficial en el botón Oferta Academica, en las opciones por departamento encontraste las carreras y los turnos.
🤓 Cualquier duda no dejes de consultar a tu bedel.🤓
15 de abril de 2021,
IMPORTANTE: REPROGRAMACIÓN DE LA JORNADA INFORMATIVA PARA INGRESANTES
Con motivo del Paro Provincial en Defensa de la Salud Pública convocado por ATEN, las Jornadas de Ingreso se reprograman para el día martes 20-04 a las 9 hs.
12 de abril de 2021,
📣🔥🤓 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA INGRESANTES 2021 (todas las carreras y turnos)🤓🔥📣
✅ El viernes 16 de abril a las 9 hs. Por zoom, llevaremos adelante la primer jornada para Ingresantes ESBA 2021.
Será de carácter informativo para todas las carreras y turnos.
➡Si no podes participar, el encuentro quedará grabado para que puedas verlo en otro momento.
Si al día de hoy, todavía no te contactaron te solicitamos paciencia que aún estamos procesando datos.
💥 El link para ingresar se te enviará por mail💥
Les esperamos!
Equipo Directivo
Consejo Académico
Docentes y trabajadores de apoyo educativo ESBA
7 de abril de 2021,
COMUNICADO DEL CONSEJO ACADÉMICO ESBA
Con el propósito de facilitar el seguimiento administrativo y académico el Consejo Académico resolvió que el cursado simultáneo de los Planes de Estudios del Profesorado en Artes Visuales ( 411-660) y los Profesorados de Educación Superior en Artes Visuales y sus orientaciones ( 459-460-461 y ( 679-680-681-682) se desarrollarán únicamente en el Turno Noche a partir del año académico 2021.
Dis. 001-21 cursado simultáneo del Prof. superior en AV y el PAV en el turno noche
COMUNICADO DEL CPI ESBA
En la sesión del día Martes 06/04/21 el CPI definió realizar las convocatorias de coordinaciones vacantes, como así también, la votación de manera virtual. Es muy importante tener en cuenta los requisitos que están establecidos. Las votaciones se llevarán a cabo mediante Formularios Google que serán enviados el mismo día de la votación. Los votos resultantes serán compartidos a través de los gráficos que el mismo formulario genera.
Convocamos a cubrir las siguientes coordinaciones vacantes:
– Área formación docente continua (12 hs. cátedras)
– Área Circulación del espectáculo (12 hs. Cátedras)
– Coordinación de carrera Artes Visuales (24 hs. cátedras)
– Área de Producción Artística (Artes Visuales)( 12 hs. cátedras)
– Coordinación de Carrera y Práctica de Folklore (24 hs. cátedras)
– Área de Formación General (Teatro) (12 hs. cátedras)
– Área de Formación específica – Producción (Teatro)( 12 hs. cátedras)
– Secretaria de Investigación ( 24 hs. cátedras)
-Gabinete de lenguas extranjeras (12 hs. cátedras)
Días establecidos de sesión de Consejo Académico: Lunes 14 hs. a 16 hs.
Días establecidos de reunión de Secretaría Extensión: Lunes de 10 hs. a 12 hs.
Días establecidos reunión Secretaría de Investigación : Lunes de 10 hs. a 12 hs.
En sesión del CPI se estableció que:
– Se publicarán los proyectos.
– Se votarán los proyectos en el formulario google. En el caso de proyecto único, se optará por SÍ o NO
– Se adjuntan los requisitos que están establecidos en los diseños curriculares Res N° 0230/17; N°0227/17 hasta tener aprobado el ROI)
CRONOGRAMA:
Recepción de Proyectos y C.V.: 15 y 16 de abril 2021.
(Dos copias papel y una online a cpiesba2021@gmail.com
Publicación y difusión: 19 y 20 de abril 2021 (página web institucional y vía mail)
Impugnaciones: 21 de abril 2021
Votaciones: 22 y 23 de abril 2021
DESCARGAR REQUISITOS:
coordinacionesvacantesartesvisuales1
coordinacionvacantesecreatariadeextension
coordinacionvacantesecretariadeinvestigacion.doc
cordinacionesvacantesgabinetedelengiasextranjeras.doc
6 de abril de 2021,
INSCRIPCIONES PARA CURSAR MATERIAS 2021
2°, 3°, 4° Y 5° AÑOS DE TODAS LAS CARRERAS
FECHA: 7 al 16 / 04
Aclaración: aquellos/as estudiantes que cierren el cursado 2020 el 30 de abril y no hayan podido acreditar algún espacio curricular y necesiten inscribirse para recursar, se habilitará un formulario especial la primera semana de mayo.
31 de marzo de 2021,
El ciclo Académico 2021 inicia en mayo.
Ingresantes: Durante el mes de abril se realizarán reuniones informativas. Si aún no se contactaron con vos te solicitamos paciencia (hay poco personal con esta tarea).
Estudiantes regulares: los formularios de inscripción a cursadas se publicarán durante el mes de abril.
Para otras consultas recuerden contactar a su bedel o asistir al espacio de comunicación permanente por Zoom los días lunes de 10 a 12 hs. El link está en el inicio del home de nuestra web.
Gracias!
30 de marzo 2021
La Sala sale a la Vereda: Carlos Fuentealba presente!
Convocatoria abierta para exponer / intervenir
en la Sala Carlos Fuentealba, Anexo Vereda.
Entre los espacios expositivos de nuestra escuela de arte, se encuentra la Sala Carlos Fuentealba. Un espacio que ha albergado múltiples propuestas artísticas y que desde sus comienzos invitó a la comunidad a acercarse a la ESBA.
Para este 4 de abril habilitamos un anexo de la Sala en la vereda de la ESBA, con una muestra homenaje, por la escuela pública y por la memoria de nuestro compañero. Nos parece una ocasión importante para mostrar a nuestres vecines que han pasado 14 años desde que la escuela pública suma a sus reclamos, el pedido de justicia y condena efectiva a los responsables políticos y materiales del fusilamiento de Carlos Fuentealba.
>>>>Invitamos a la comunidad educativa de la ESBA a participar con una obra preexistente que se adapte al espacio o una obra pensada específicamente para esta muestra y este espacio, previamente resuelta, lista para montar el día del encuentro.
Día de recepción y montaje: 5 de abril de 2021 de 9 a 12 hs en la puerta de la ESBA.
👉Las acciones se realizarán en la vereda de nuestra Institución, respetando todos los protocolos.
Tener en cuenta:
- Espacio a intervenir: Espacio exterior de la escuela. Rejas, paredoncito debajo de las rejas, veredas de ingreso y dos columnas.
- La muestra quedará en el exterior de la ESBA con las reglas de interacción que la propia vía pública proponga y con lo que la intemperie genere.
- Sugerimos el uso de telas, fibrofacil o maderas previamente agujereadas para poder sostener a las rejas, cartones, papeles para pegatinas.
- El montaje será una acción colectiva. Traé tus propias herramientas y materiales: tijeras, alambre, pinza, hilos, brochas.
Consultas: ✉ circulaciónobradearteesba@gmail.com
26 de marzo de 2021,
Atención estudiantes que cursaron en virtualidad durante el 2020
Estimades estudiantes
Esperamos que se encuentren bien en este contexto que hemos atravesado desde el año pasado a partir de la pandemia.
Los y las convocamos a una reunión el Lunes 5 de abril de 18 hs a 20 hs por la plataforma ZOOM
La misma tiene la intención de poder encontrarnos y tratar los siguientes temas
– Cierre de cursada 2020
– Espacios curriculares sin profesor/as a cargo
– Mesas de exámenes virtuales 2021
– Equivalencias 2020
– Cursados condicionales
– Vencimiento de las materias
Completen el formulario para que podamos enviar el enlace para la reunión. El mismo día será enviado por mail
Formulario para completar, tienen tiempo hasta el lunes 05/04/21 hasta las 13hs
https://forms.gle/1cKWTX27wkCPKNyU8
Las y los esperamos !!!!!
Saludos Cordiales
Equipo Directivo
18 de marzo de 2021,
Requisitos de matriculación
:::Extendemos la Matriculación para ingresantes 2021 :::
>>> ¿Cuándo?
- hay tiempo hasta el 22 de marzo de 2021
>>> ¿Cómo?
La matriculación será virtual a través de un Formulario Web. Para ello deberás abrir tu cuenta de Google y contar con la documentación ya digitalizada:
- Copia actualizada del DNI
- Copia del Título de Nivel Medio o certificado del Título de Nivel Medio en trámite, si esta documentación no la tuvieran al momento de la Matriculación, deberá ser enviada posteriormente a matriculacionesba@gmail.com
FORMULARIO WEB:
https://docs.google.com/forms/d/1Q2uklImZbTN49bCyxaIdg-7nJ5WP2DvlBpLHapE853c/edit








INICIO DE CURSADO MAYO 2021
>>> Para más información, te sugerimos descargar el procedimiento en PDF: MATRICULACION 2021 ESBA
2 de marzo de 2021,
INSCRIPCIONES COMPLEMENTARIA 2021
























Inscripciones a talleres para niños/as/es y adolescentes!
Se estarán realizando desde 01 al 08 de marzo !!





WhatsApp: solo mensaje! : 2994152940
26 de febrero de 2021,
Mesas de Exámenes Virtuales MARZO 2021
Atención estudiantes que adeuden hasta 3 materias para recibirse, les enviaron por mail la inscripción a las mesas de exámenes.
22 de febrero de 2021,
A partir de hoy 22 de febrero de 2021, retomamos el espacio de comunicación por zoom.
Todos los lunes de 10 a 12 hs.
Link de acceso permanente: https://us04web.zoom.us/j/73903343155?pwd=SGEvMi9RQk15Z3loSy8zOUFPSUJrUT09
ID de reunión: 739 0334 3155
Código de acceso: 6NyZX1
17 de febrero de 2021,
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ESTUDIANTES
Si estas interesade en rendir exámenes finales, esta información te resultará relevante:
Completar el formulario quienes no están cursando y adeuden hasta 3 finales:
https://forms.gle/2c5sNjHebKJ2fy7dA
Completar el formulario quienes hayan cursado 5º, 4º y 3º durante el 2020 (Todas las carreras):
https://forms.gle/ERHTA2mVG6JFXANo7
11 de febrero de 2021,


























////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
18 de diciembre de 2020,
Espacio de comunicación:
Link de acceso permanente: https://us04web.zoom.us/j/73903343155?pwd=SGEvMi9RQk15Z3loSy8zOUFPSUJrUT09 ID de reunión: 739 0334 3155
Código de acceso: 6NyZX1
14 de diciembre de 2020,
¡Atención!
Queremos invitarles a presenciar las audiciones para cubrir el cargo de Actor pendiente del Elenco Escuela ESBA
Las mismas se realizarán el día martes 15 de diciembre por la mañana a través de la plataforma virtual ZOOM
Primer turno:
Horario de ingreso postulante y público en general de 9:40 a 9:50 am.
Segundo turno:
Horario de ingreso postulante y público en general de 10:40 a 10:50 am.
Se solicita a quienes asistan, ingresar con cámara y micrófono apagado.
Link de acceso:
Tema: Audición ESBA 15/12/2020
Hora: 15 dic 2020 09:00 AM America/Argentina/Salta
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/82220172352?pwd=S2pPSTV6U2NFWGdhY3BuNFI5UTFLdz09
ID de reunión: 822 2017 2352
Código de acceso: 579045

2 de diciembre de 2020,
Ya se encuentra disponible la Matriculación 2021. Para mayor información, ingresar en: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/matriculacion/
20 de noviembre de 2020,
Segunda etapa de mesas virtuales diciembre 2020
Descargar las mesas en PDF:
Mesas de exámenes virtuales-TEATRO Dic 2020
Mesas de exámenes virtuales-PAV Dic 2020
16 de noviembre de 2020,










13 de noviembre de 2020,
📢📢💣💥Atención! Se viene la Convocatoria de audiciones para cubrir un cargo de actor del Elenco Escuela Superior de Bellas Artes de la Provincia de Neuquén. Periodo 2020 – 2022 💥💣📢📢
Contacto y entrega de documentación: esbaelenco@gmail.com
Formulario de inscripción:
https://forms.gle/R4ARcFgh6GDmV6gb7
Acceder al Proyecto “Contagio Distócico”, “Formato de las audiciones”, “Monólogos para audiciones” en: https://drive.google.com/drive/folders/12_tWg_TklreToJqYXDZf2HGUxTk723Lg?usp=sharing
Descargar la convocatoria en PDF:convocatoria actor elenco 2020-comprimido
4 de noviembre de 2020,
2º Etapa de mesas de Exámenes virtuales. Relevamiento de datos por carrera:
Profesorado Artes Visuales

3 de noviembre de 2020,
Dejamos las fechas de exámenes de finalización de carrera 2020
Descargar en PDF: Mesas de exámenes virtuales 2
__________








30 de octubre de 2020,
29 de octubre de 2020,
23 de octubre de 2020,
Información de la Junta Electoral ESBA 2020
Descargar en pdf: infromación de la junta electoral
21 de octubre de 2020,
Atención egresados/as/es!
Les dejamos el formulario para actualizar el padrón de graduados/as/es ESBA: https://forms.gle/Nwf5Sv1My3YLBP9o7
___________
Atención estudiantes que se encuentren próximos a recibirse!
Con la intención de convocar a quienes por algún motivo no se pudieron sumar al relevamiento realizado anteriormente, abrimos este espacio destinado a estudiantes que hayan dejado de cursar y adeuden hasta 3 finales para recibirse (Res. 1011/11)
La institución ya cuenta con el Aval de Dirección Provincial de Nivel Superior del “Protocolo para Mesas de Exámenes Virtuales”, y la primera etapa de exámenes está dirigido a les estudiantes próximos a titularse.
Solicitamos completar el formulario: https://forms.gle/PbjcPSBqQaCtCd2c7
Nota: para estudiantes que adeuden más de tres (3) finales, solicitamos que envíen un mail a bellasartesneuquen@gmail.com con su apellido, nombre, DNI y los finales que deben rendir, ya que es necesario realizar una disposición. Estos casos estarán incluidos en las siguientes etapas de mesas de exámenes que realicemos desde la Institución.
_____________________
16 de octubre de 2020,
Por sexto año consecutivo, vuelve Alto Guiso, la muestra anual de estudiantes de la ESBA, esta vez en versión virtual ¡Y está la convocatoria abierta hasta el 23 de octubre!
►Podrán participar todes les estudiantes de la ESBA tanto de Artes Visuales, Arte Dramático y Danzas Folklóricas, CEA y TOD que quieran presentar obras creadas entre los años 2019 y 2020 inclusive, ya sean trabajos de cátedra individuales y/o colectivos, u obras realizadas fuera de las cátedras.
►►►Se aceptarán obras de cualquier práctica artística vinculada a las Artes Visuales, Arte Dramático, Folklore, o su registro en calidad apropiada para ser publicada en la web:
videos en formato .mp4
imágenes en .png o .jpg (mínimo 1080 px de lado)
►►►Se aceptarán propuestas de intervención específica en el espacio que alojará la muestra (https://www.instagram.com/
Bases y formulario de inscripción ► https://forms.gle/
Esperamos tu participación!
__________________________________
La Escuela Superior de Bellas Artes junto con Aten Capital, invitan a les Trabajadores de la Educación a participar del conversatorio virtual: «Resignificar la enseñanza desde la experiencia en tiempos de incertidumbre»
>> Invitada Especial: Dra. en Pedagogía, Nieves Blanco* (España)
Docentes a cargo: Carolina Saraco, docente de Didáctica General PAV, Lorena Martín, docente a cargo del Gabinete Orientador de Técnicas de Estudio y Cecilia Lucía Cavilla Secretaría de Formación Aten Capital
La propuesta supone un espacio de encuentro que invita a reflexionar en torno al sentido de nuestras prácticas docentes. «Resignificar la enseñanza desde la experiencia en tiempos de incertidumbre», se organiza en tres encuentros: el primero comenzó con el espacio que compartimos con Walter Kohan, en donde el sentido de la pregunta cobró un gran protagonismo para repensar la enseñanza. El segundo encuentro con Jorge Larrosa, nos invitó a resignificar el lugar de la escuela pública hoy en tanto espacio igualitario para todes/as/os, como así también a pensar acerca de la responsabilidad pública que tenemos los/as/es docentes para hacer de este mundo un lugar más interesante para los/as/les que vienen. Para este, tercer encuentro contaremos con la participación especial de la Dra. Nieves Blanco García (España), para el día 21 de octubre, de 16.30 a 18.30 hs.
Quedan invitades a compartir este espacio!
Actividad libre y Gratuita
>>> Destinataries: Docentes de todas las modalidades y niveles
>>> Día: miércoles 21 de octubre
>>> Hora: de 16.30 a 18.30 hs.
>>> Plataforma: ZOOM
(Se transmitirá en vivo por la página de Facebook de ATEN capital)
Les sugerimos que puedan leer el siguiente documento antes del Conversatorio: https://drive.google.com/drive/folders/19_2YrocyP_RxPEnXBaPLIegLJlQT8K0S?usp=sharing
>>> ¿Cómo participar? Completar el formulario de inscripción: https://forms.gle/NjeppymPy46oq2nW7
:::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). La certificación se extenderá a quienes hayan participado de al menos dos (2) conversatorios, de los tres (3) encuentros que están organizados. Primero con Walter Kohan, segundo Jorge Larrosa, y el tercero con la invitada Dra. Nieves Blanco (España) ::::::::
*Nieves Blanco es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Malaga (España). En su trayectoria ha participado en 30 proyectos de investigación. La actividad investigadora se ha concretado en la autoría de 50 artículos publicados en revistas científicas, en 37 capítulos de libros y la participación –como editora o autora- en 11 libros. Además, ha presentado estos resultados en 55 ponencias en conferencias y seminarios, ha sido comunicante en congresos específicos de formación universitaria, y ha participado en 9 proyectos de innovación docente. Ha dirigido 9 tesis doctorales, una de ellas reconocida como Premio Extraordinario de Doctorado (2013) y otra desarrollada en el marco del programa Erasmus Mundus MoE.
Ha centrado su actividad en tres ámbitos de indagación: curriculum, profesorado y coeducación.
Ha participado en actividades de cooperación internacional, como asesora europea en El Salvador (2000), o como docente en Posgrados en Guatemala y Ecuador. He realizado tareas docentes y de iniciación a la investigación en programas de doctorado, posgrado y másteres oficiales desde 1995.
Compartimos algunas publicaciones como:
Pañagua, Laura, Martín-Alonso, Diego y Blanco, Nieves (2019). Escritura reflexiva y desarrollo de saberes experienciales. Tensiones y posibilidades. RIFOP, 94 (33,3), 11-28.
- Artículo científico. SIERRA NIETO, J.E. y BLANCO, N. (2017). El aprendizaje de la escucha en la investigación educativa. Qualitative Research in Education, 6(3), 303-326.http://dx.doi.org/10.17583/qre.2017.2783
- Libro. Arbiol, Clara; Arnaus, Remei; Blanco, Nieves; Contreras, José; López, Asunción; Molina, M. Dolores; Orozco, Susana; Quiles, Emma y Ventura, Montse (3/9). 2017. Enseñar tejiendo relaciones. Una aproximación narrativa a docentes y sus clases de educación infantil y primaria. Madrid, Morata. ISBN: 978-84-7112-8508.
- Artículo científico. Sierra, J. Eduardo; Caparrós, Ester; Molina, M. Dolores y Blanco, Nieves (4/4). 2017.Aprender a través de la escritura. Los diarios de prácticas y el desarrollo de saberes experienciales. Revista Complutense de Educación, 28 (3), 35-52. ISSN: 1988-2793. Doi:http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n3.49708
__________________________________
29 de septiembre de 2020,
La Escuela Superior de Bellas Artes junto con Aten Capital, invitan a les Trabajadores de la Educación a participar del conversatorio virtual: «Resignificar la enseñanza desde la experiencia en tiempos de incertidumbre»
>> Invitado Especial: Dr. en Pedagogía, Jorge Larrosa* (España)
Docentes a cargo: Carolina Saraco, docente de Didáctica General PAV, Lorena Martín, docente a cargo del Gabinete Orientador de Técnicas de Estudio y Cecilia Lucía Cavilla Secretaría de Formación Aten Capital
>>> Destinataries: Docentes de todas las modalidades y niveles
>>> Día: miércoles 07 de octubre
>>> Hora: de 16.30 a 18.30 hs.
>>> Plataforma: ZOOM
(Se transmitirá en vivo por la página de Facebook de ATEN capital)
La propuesta supone un espacio de encuentro que invita a reflexionar en torno al sentido de nuestras prácticas docentes. «Resginficar la enseñanza desde la experiencia en tiempos de incertidumbre», se organiza en tres encuentros: el primero comenzó con el espacio que compartimos con Walter Kohan, en donde el sentido de la pregunta cobró un gran protagonismo para repensar la enseñanza. Prepararse para el oficio docente es prepararse para la experiencia. Y esto significa tanto disponerse a vivir los acontecimientos en cuanto que apertura a lo nuevo, a lo desconocido, como crear una relación pensante con lo que se vive, con la pregunta siempre abierta por el sentido y por lo adecuado (Mortari, 2002; Van Manen, 1998). El segundo encuentro será con Jorge Larrosa de invitado y para el tercer encuentro contaremos con la participación especial de la Dra. Nieves Blanco (España), confirmado para el día 21 de octubre, de 16.30 a 18.30 hs.Les sugerimos que puedan leer el siguiente documento antes del Conversatorio: https://drive.google.com/file/
:::::::La certificación de este conversatorio está en trámite (Certificará ESBA). La certificación se extenderá a quienes hayan participado de al menos dos (2) conversatorios, de los tres (3) encuentros que están organizados. Este es el segundo y el tercero se realizará el 21/10/20 de 16.30 hs. a 18.30 hs. de invitada estará la Dra. Nieves Blanco (España) ::::::::
28 de septiembre de 2020,









23 de septiembre de 2020,










17 de septiembre de 2020,
La Secretaría de Extensión de la ESBA y ATEN Capital, los/las/les invitamos a participar del Conversatorio: «
Se pretende abordar interrogantes, reflexiones que nos permitan pensar nuestras propias prácticas en este contexto que atravesamos.
>>> Hora: 19 a 21 hs.
>>> Plataforma: ZOOM
Se transmitirá en vivo por la página de Facebook de Aten Capital
____________________________
14 de septiembre de 2020,





_____________________
10 de septiembre de 2020,
Desde la Secretaría de Extensión, los/las/les invitamos a participar del Conversatorio: Repensar el hacer escénico desde la perspectiva de género. Dialogamos con la colectiva Actrices Neuquén
>>> Hora: de 19 a 21 hs.
>>> Plataforma: ZOOM

____________________________
9 de septiembre de 2020,
Desde la Secretaría de Extensión con el auspicio de ATEN Capital, los/las/les invitamos a participar del Conversatorio: «Reflexiones desde el escenario actual… La evaluación formativa es una oportunidad para comprender, dialogar y potenciar la enseñanza y el aprendizaje»
>>> Hora: de 16.30 a 18.30 hs.
>>> Plataforma: ZOOM
________________________
Participar de la acción virtual de Reclamo: https://forms.gle/YRAr3F7vcpf5qEoz5
7 de septiembre de 2020,
Resolución 419/20
____________________________
A T E N C I O N
AGENDA SEMANAL
________________
Invitamos a participar del Conversatorio: “Crear en el caos”. Charlamos con Leticia Torres
– El caos puede presentarse desde afuera, por la realidad cotidiana, la coyuntura o puede estar dentro nuestro, en nuestra cabeza. ¿Cómo hacemos para crear y sobre todo concretar un hecho artístico cuando todo pareciera estar en contra?
– La creatividad ¿Es un don o un músculo?
– De la idea al hecho artístico: Estrategias para poder llevar al plano de la acción aquello que tan claro se presenta en el pensamiento.
– La autogestión. El camino de ser artistas autónomos/as y autogestivos/as
>>> Día: viernes 11 de septiembre
>>> Hora: de 18.20 a 20 hs.
>>> Plataforma: ZOOM
Destinataries: Docentes y estudiantes ESBA, y abierto a interesados/as/es en general.
Para inscribirte: https://forms.gle/2MQPRDuBgrQzx3pm7
*Leticia Torres (CABA) es actriz, clown y directora de teatro. Es egresada de la Escuela de la Asociación Argentina de Actores, actualmente protagoniza “Rayito de Sol, un amor sin tiempo” y ha sido seleccionada para el Catálogo de Espectáculos 2020 2021 por INT. Para saber más de ella: @letitowers
3 de septiembre de 2020,
Información para estudiantes:
El propósito de realizar este relevamiento, es para indagar la situación académica- administrativa de cada uno/a. Una vez sistematizada la información convocaremos a una reunión para analizar las posibilidades de concretar instancias de mesas de exámenes virtuales.
Es muy importante que completes el formulario: https://forms.gle/2UFe3FzZDCjgGzNe8
31 de agosto de 2020,
INFO. PARA ESTUDIANTES
:: Para que no te pierdas las reuniones programadas:::
_____________
🔥🤓 Se reabre la inscripción a cursadas de materias del 1º cuatrimestre 2020.
Las materias que se detallan en el formulario son las que los/as profesores/as ofrecieron dar nuevamente, para acompañar las trayectorias en este 2do cuatrimestre 2020 🤓🔥
Formulario: https://forms.gle/GPETs4c3WTcibcXT8
27 de agosto de 2020,
Nuevo espacio de comunicación:
El Equipo Directivo organizó un día a la semana para poder atender diferentes consultas tanto a docentes como estudiantes de manera sincrónica por la plataforma zoom. Los días serán todos los lunes de 10:00hs a 12:00hs.
Link de acceso permanente: https://us04web.zoom.us/j/73903343155?pwd=SGEvMi9RQk15Z3loSy8zOUFPSUJrUT09 ID de reunión: 739 0334 3155
Código de acceso: 6NyZX1
_______________________
26 de agosto de 2020,
___________________
26 de agosto de 2020,
Compartimos la propuesta de Calendario Académico Situado de la ESBA, para seguir pensándolo a partir de una organización por claustro, cátedras o por años de las carreras.
Todos los aportes y propuestas para acompañar las trayectorias de los y las estudiantes que no han podido conectarse en este contexto de aislamiento social, serán recibidos hasta el lunes 7 de septiembre a las 12 hs.
Los mails pueden ser enviados a todas/oslas/os coordinadoras/es de cada departamento, como al correo de secretaría académica secretariaacademicaesba@gmail.com y bellasartesneuquen@gmail.com
Descargar propuesta:lineamientos generales CALENDARIO ACADÉMICO SITUADO ESBA20-21






📣📣🔥🔥💣💣
Desde la Secretaría de Extensión los/las/les invitamos a participar del primer Conversatorio sobre Planificación: Tejiendo miradas acerca de la planificación de la enseñanza como instrumento de mediación.
A cargo de las docentes Carolina Saraco (Didáctica General) y Lorena Martín (Gabinete Orientador en Técnicas de Estudio). El conversatorio contará con la participación especial de la Mg. Rita De Pascuale.
Destinatarios/as/es: Estudiantes y docentes de todos los profesorados de la ESBA.
>>> Día: jueves 20 de agosto
>>> Hora: de 19 a 21 hs.
>>> Plataforma: ZOOM
Inscripción: https://forms.gle/kYMDWVu5jMyy9ojr7
📣📣🔥🔥💣💣
¿Te interesaría iniciar tus estudios en agosto 2020?
En plena vigencia de la Res. 1011/11, la ESBA abre la matriculación para INGRESANTES que deseen iniciar sus estudios en nuestra escuela.
¿Cómo se cursa?
Dado al contexto que transitamos, quienes se inscriban podrán comenzar a cursar vía Plataforma Educativa.
Más info., consultar a la pestaña INGRESO 2020
🔥📣🤓 Compartimos información importante acerca del cronograma del 2° cuatrimestre🔥📣🤓
🔥💣🔥📣 Atención! El Consejo de Políticas Institucionales (CPI) convoca a toda la comunidad educativa de la ESBA: 📣🔥💣🔥
El Claustro Docente- Claustro Estudiantes-Claustro Trabajadores de Apoyo Educativo- Claustro Graduados/as), convocan a un encuentro el viernes 7 de agosto a las 19 hs.
La intención es poder analizar y evaluar las situaciones particulares de la ESBA . Y llevar mandato a la reunión con la Ministra Provincial de Educación.
Los temas a tratar son:
Condiciones edilicias
Auxiliares de servicio
Cargos y horas vacantes
Calendario Académico Situado
Se realizará por ZOOM, con una previa inscripción para mayor seguridad de todas y todos.
Para participar, inscribirse completando el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLPe57CIiEib4AOpWV5KhQlz9lCsxY55zr0cMaCpl_xBBKLA/viewform?usp=sf_link
El mismo viernes les llegará el link para ingresar a la reunión. Hay tiempo hasta las 16 hs. de mismo viernes 07/08 para inscribirse.
Les esperamos!
🔥 CPI ESBA 🔥
_____________________________
27 y 28 de julio 2020
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Queremos expresar que en este contexto tan complejo que vivimos desde el 16 de marzo por el ASPO, el Gobierno Provincial, por un lado no ha dado curso a nuestros reclamos, y por el otro ha llevado a cabo acciones que merecen nuestro más enérgico repudio.
Informamos que hasta el momento y luego de múltiples peticiones realizadas, no contamos con GAS en la Institución; esto ocurre desde el año pasado desde el momento que la empresa CAMUZZI cortó el servicio.
Existe una importante filtración de agua en el sector de la cocina, que luego de las fuertes lluvias pasadas, se suma la pérdida preexistente en el sector de Bedelía; ambos sectores se inundaron. Así también persiste, desde la lluvia anterior, el corte de luz en las aulas de dibujo y pintura. Cada situación fue informada en tiempo y forma en el sistema S.I.T.MA.
Asimismo informamos que no se realiza la reforma estructural que requiere el alumbrado exterior de la escuela, como así también el cambio de bomba de agua para el riego. En estas condiciones edilicias el gobierno se pronuncia por una vuelta a clases planteando medidas impracticables en las escuelas. Consideramos que un protocolo de regreso lo deberían redactar consultando a la comunidad educativa sobre las reales posibilidades para que ello ocurra. De lo contrario somos los equipos directivos los únicos responsables de la salud del personal y estudiantes sin que el CPE asuma las garantías de las condiciones de higiene y seguridad mínimas requeridas.
A pesar de la Resolución N°260/20 persiste la falta de designación de docentes para cubrir los cargos y horas vacantes. El pedido sobre los mismos, aún enviado en tiempo y forma, sigue sin ponerse en marcha por lo que entendemos ES una decisión política del ejecutivo NO publicarlas a fin de que puedan ser cubiertas para la inmediata iniciación de la trayectoria educativa.
Por otro lado no garantizar la conectividad para estudiantes y docentes muestra la falta de compromiso del gobierno con la Educación Pública. El sostenimiento de la misma ha quedado a cargo exclusivo de las posibilidades de recursos personales y tecnológicos de cada uno/a. Exigimos la inmediata distribución de dispositivos y el suministro de internet libre para que la educación pueda seguir funcionando.
Repudiamos el abandono a la Educación Pública, ya que a la fecha no solo seguimos sin conectividad para garantizar las trayectorias académicas, sino que también se suma la no aplicación del incremento del IPC en los salarios como así también el pago en cuotas del aguinaldo, vulnerando nuestros derechos como trabajadores de la educación.
Es urgente que la Dirección Provincial de Nivel Superior, convoque a un CI para definir un Calendario Académico Situado que aloje las diferentes situaciones académicas que hemos transitado como las que nos quedan pendientes de resolver por el contexto de pandemia.
Por todo lo dicho exigimos que para que la Educación siga siendo Pública, gratuita y laica el gobierno garantice las condiciones MATERIALES (Condiciones edilicias, partidas de refrigerio, dispositivos, conectividad, materiales de estudio impresos), LABORALES (cobertura de horas y cargos, inmediato pago del IPC y del aguinaldo completo), y ACADÉMICAS (Apertura y continuidad de carreras pendiente, Calendario Académico Situado).
EQUIPO DIRECTIVO
ESBA
2/07/2020: 📣📣📣Atención! Compartimos información importante📣📣📣
LINK para ver el conversatorio:
https://www.youtube.com/watch?v=0T71N9Hh-2A&ab_channel=Extensi%C3%B3nBellasArtes
🔥📣🔥📣 Atención! Inauguramos este espacio llamado «ESBA: Ciclo de Conversatorios», con el primer encuentro organizado por el Departamento de Folklore. Se realizará en trono a análisis de Argentum, el espectáculo brindado en la Cumbre del G20 en nuestro País, en el año 2018.
Está destinado a estudiantes y docentes de Folklore y todas/os/es aquellas/os/es interesadas/os/es en el análisis de las danzas folklóricas.
Es necesario que veas el espectáculo (de 37 minutos de duración) antes del encuentro . Para ello te dejamos el link: https://www.youtube.com/watch?v=goHxpNWthbk&ab_channel=Televisi%C3%B3nP%C3%BAblicaNoticias
Para participar te solicitamos que por favor completes este formulario: https://forms.gle/gCJ2FfY1fZWQAPy49
Les esperamos!
🔥📣🔥📣
_________________________________
_________________________________
🔥📣 Atención 🔥 📣
👉🏽 Si comenzaste la solicitud de tu Título o ya rendiste tu última materia y no llegaste a iniciar el trámite, esta información será de utilidad: El Jueves 2 de julio a las 10 hs., por plataforma ZOOM, se llevará adelante un encuentro virtual entre egresades y equipo directivo. La propuesta surge a partir de la iniciativa de egresades organizades con la intención de orientar en relación al proceso administrativo de constancias de Título en Trámite y compartir información relacionada.
Les dejamos el formulario para que puedan sumarse a esta reunión y también para que la Institución cuente con sus datos actualizados: https://forms.gle/2uEVogjFkqxWG1wE8
🔥📣 🔥📣
HOY! 10 de junio!
:::::::::: Seguí el encuentro por YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=DNEpoQ4k3lg
🔥🔥📣 Atención! Mañana se llevará adelante la reunión entre estudiantes, Consejo Académico y Equipo Directivo para compartir y sacarnos dudas sobre el documento «Propuestas Académico Pedagógicas en el
marco del aislamiento social-ESBA 2020» 🤓
Les dejamos el link para que puedan seguirnos en el Canal de YouTube de Esba Neuquen: https://www.youtube.com/
(mañana unos minutos antes de la reunión publicaremos en este mismo post el link de la transmisión en vivo)
Les esperamos!
🔥🔥📣
📣🙂 Te invitamos a participar de un encuentro virtual donde compartiremos las propuestas que hemos pensado para este contexto de aislamiento.📣🙂
Para participar te puedes inscribir completando un formulario https://forms.gle/BQ8BCGiNV6qAwTJ57
En caso que no puedas conectarte por Zoom, el encuentro se transmitirá en vivo por Youtube. (El link lo publicaremos el lunes 8 de junio en nuestras redes oficiales)
🤓 Es muy importante que puedas leer previamente el documento «Propuestas Académico Pedagógicas en el marco del aislamiento social-ESBA 2020» para que puedas sacarte todas las dudas que te llegaran a surgir.🤓
Les esperamos!🙂
___________________
Propuestas Académico pedagógicas en el marco del aislamiento social-ESBA 2020
Compartimos el documento que se trabajó para enmarcar las practicas educativas que se están llevando adelante en el contexto del aislamiento social obligatorio. Esta propuesta fue trabajada en el Consejo Académico de la ESBA, junto con el Equipo Directivo, miembros del CPI y cuenta con los aportes enviados por los/as/es docentes y estudiantes de nuestra comunidad educativa.
Propuestas Academico Pedagogicas en el marco de la pandemia del Covid 19. ESBA 2020
___________________
Trámites durante el aislamiento social:
Se podrá tramitar de forma online el Certificado de Alumno/a/e Regular. Para ello debes completar un formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrsC0eyPiCTJgYeT0hI5drgCxoytIrOzds2Q0DMLJdpZtwPA/viewform
24 de marzo
Juicio castigo a todos los culpables.
No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos.
>> Las imágenes compartidas, son de nuestros estudiantes que se sumaron a la consigna del «Pañuelazo desde casa», donde nos enviaron fotos de sus producciones. <<<
__________________________________
ACTIVIDADES VIRTUALES
Las actividades virtuales propuestas por los y las docentes de todas las carreras ya se encuentran publicadas para que puedan bajarlas y comenzar a trabajar en ellas.
Link para Artes Visuales: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/actividadesvirtualesartesvisuales/
Link para Folklore: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/actividadesvirtualesfolklore/
Link para Teatro: https://esba-nqn.infd.edu.ar/sitio/actividades-virtuales-teatro/
A medida que vayan enviando las propuestas que faltan se irán subiendo a la página web.
Cualquier consulta podrán comunicarse con los/as docentes a través de las direcciones de email que hayan indicado en las guías de trabajos prácticos.
Es un tiempo para cuidarse y ser solidarios/as, tomen todos los recaudos necesarios que establecen los protocolos para evitar la expansión del Coronavirus, cuidémonos entre todes.
Para ver la Resolución Nº 0178-2020: ResN0178_2020
Preinscripción online estará habilitada desde el 02 de diciembre de 2019 al 06 de marzo de 2020:
https://docs.google.com/forms/d/1e9mgNNtTyegmGgDCKFev4zLee9AJfTAGu4EW39jJxag/edit
Te llegará al mail una constancia de inscripción que tendrás que presentar a la hora de acercar la documentación.
La Inscripción Definitiva ( con entrega de documentación en la institución): se recibirá hasta el 06 de marzo 2020.
Turno Mañana |
Turno Tarde |
Turno Noche |
09 a 11 hs. |
16 a 18 hs. |
20 a 22 hs. |
Documentación a Presentar:
· Carpeta Colgante
· Fotocopia autenticada del Título o Constancia de Certificado en trámite o Constancia de Finalización de Estudios Secundarios
· Fotocopia autenticada del Acta de Nacimiento actualizada
· Fotocopia autenticada del Documento de Identidad Actualizado
· 2 fotos 4×4
· Constancia de Pre-inscripción online (Descargar el formulario de la carrera que quiere cursar desde el menú «INGRESO 2020»)
seminario de titeres visuales Romero
Seminario Arte Literario PAV Dalesson
practica II TN Zwenger-Catrileo
practica II TM – TT Castelli- Scorcioni
pintura III Fonseca- Villagra- Vago –
pintura I y prob del color TN Cabañas – Villaga
Lectura y escritura de textos académicos Dalesson
escultura V superior Deambrosi
Escultura IV TT TM Barrionuevo
Escultura III TM TT TN Gonzalo Fonseca Pergolini
Escultura I y anàlisis de la forma y el espacio. TM – TN – GONZALO-CABAÑAS-CASTRO
escultura I y analisis TT Willhuber- Deambrosi
Dibujo II y representación de la Figura Humana TT Willlhuber
Coloquio TTP I Grabado y Arte Impreso 2019 Colombo Saez
COLOQUIO TTP II GRABADO Y ARTE IMPRESO – Colombo-Bogado
Coloquio TTP III Grabado y Arte Impreso 2019 Pascal Saez
Dibujo II TM Miranda-Barrionuevo
Dibujo I y Sistema de Representaciòn I TM TT TN Cabañas-Willhuber- Llamosas
TTP I PINTURA Y PROBLEMATICA DEL COLOR- PROF PORTILLO TAPPA
TTP 2 PINTURA- PROF FLORES-PASCAL-PORTILLO
Propuesta de coloquio para pintura IV definitva
COLOQUIO IV-grabado y arte impreso Tarifeño
Coloquio para TTP IV Grabado y Arte Impreso 2020-corrección
Atención docentes y alumnos
Nuevo canal de comunicación institucional
Se informa a toda la comunidad educativa que la ESBA inauguró un canal de Telegram, desde el cual podrán acceder a todo tipo de información de interés, al instante. Esta aplicación permite contar con la información directamente en el celular o en la PC. Se puede descargar gratuitamente desde internet.
Una vez descargada la aplicación, buscá nuestro canal en el buscador, @ESBA Neuquén. Hacé click en el nombre y colocar «unirme». Listo, ya estás suscripto.
Telegram en tu PC: https://web.telegram.org/#/im?p=@esbaneuquen
